EL GOBIERNO LICITÓ LA CONSTRUCCIÓN DE SIETE JARDINES DE INFANTES


Hoy por la mañana, el subsecretario de Infraestructura Educativa, Roberto Pacini, presidió la apertura de sobres para la licitación de la construcción de siete jardines de infantes de Maipú, Luján de Cuyo, Guaymallén, Godoy Cruz y San Martín. El acto protocolar se realizó en el Salón de los Acuerdos del séptimo piso de la Casa de Gobierno.

En primera instancia se abrieron los sobres para los jardines 0-130 a/c, de Coquimbito (Maipú) y 0-128 a/c, de Ugarteche (Luján de Cuyo). En este caso, el presupuesto oficial es de $2.447.876. Para este grupo de jardines se presentaron dos empresas interesadas, Ubajay SA y Visalía SA, que ofertaron en porcentajes superiores al monto oficial.

Lluego, los sobres con las propuestas de los jardines Gra.l Belgrano (Guaymallén), el 0-122 a/c en Capital y el 0-000 a/c, de Villa Nueva (Guaymallén). Aquí el presupuesto oficial asciende a $3.666.106. En este caso, sólo se presentó la firma Stornini SA, cuya propuesta económica también es superior a la oficial.

Por último, se conoció el único oferente interesado (Visalía SA) en la construcción de los jardines 0-109 Maestro Lancellotti, de Montecaseros, San Martín, y el 0-127 a/c, de Benegas, Godoy Cruz, cuyas obras presentan un presupuesto oficial de $2.458.245. La oferta de la empresa fue, asimismo, más alta que la oficial.

“El gobernador Celso Jaque ha priorizado el desarrollo de la educación. Por esta razón, otra vez estamos llamando a licitación para la construcción de nuevos jardines de infantes cuyas salas beneficiarán la escolaridad de mil alumnos de distintos departamentos”, señaló Pacini luego del acto de apertura.

Una nueva escuela para Lavalle

El 29 de junio, a las 11, en el Salón de los Acuerdos, se efectuará la apertura de sobres para la construcción de la escuela 1-000 s/n de Posta de los Médanos, de Lavalle. Esta obra cuenta con un presupuesto oficial de $3.500.000 y beneficiará la escolaridad de 300 alumnos que viven, en su gran mayoría, en el distrito San José, donde se edificará el inmueble educativo.

Fuente: Prensa Infraestructura

Edición: Eugenia Gentile