El Gobierno presentó la propuesta salarial para el Régimen 15 de Salud


En el marco de las paritarias de Salud, el Gobierno de la Provincia dio detalles de la propuesta que presentó a los representantes gremiales del Régimen 15. Se trata de una propuesta superadora que incluye el aumento del 24,5% anualizado y en dos tramos, en los básicos.

La oferta también contempla los pases a planta de personal contratado, conforme el acuerdo homologado por decreto 772/2015, durante el primer semestre de 2017.

Otro de los temas que se llevaron a la mesa paritaria fue la idea de establecer una clausula de garantía, con carácter remunerativo y no bonificable, de modo tal que asegure a marzo un incremento mínimo bruto de $1000 y que en agosto el incremento total del aumento bruto, respecto de febrero de 2016, sea de $2.000.

La propuesta salarial

  • Incremento Salarial – Aumento del Básico del 24,5%: se hará efectivo el 15% en marzo y 9,5% en agosto, no acumulativo, sobre el básico vigente a febrero de 2016 y la escala correspondiente.
  • Adicional Centro de Salud: crear un adicional del 20% del básico de la Clase 8 del Régimen Salarial 15, aplicable a todos los agrupamientos pertenecientes a este régimen salarial, que presten funciones en centros de salud. Se busca fortalecer la atención primaria de salud, estimulando al recurso humano para que presten servicios en centros de salud.
  • Adicional Estado Sanitario: aumentar este adicional para el agrupamiento “enfermería y técnico asistencial”, incrementando del 50% del Básico de revista al 60%. Aumentar este adicional para el agrupamiento “Asistencia a la Ancianidad, Minoridad y Discapacitados”, incrementando el  Estado Sanitario del 30% al 50% del Básico de la Clase 8. En el caso de aquellos agentes que presten funciones en el Instituto Jorba de Funes, este adicional se aumentará del 50% al 70% del Básico de la Clase 008.
  • Adicional Mayor Horario: incrementar  el adicional Mayor Horario a través de una modificación en su formula cambiando el factor multiplicador de 1,5 a 1,6.
  • Adicional Alta Montaña: Crear el adicional para el personal que trabaja en Polvaredas, Uspallata y Puente del Inca del 20% del básico de la Clase 8.
  • Adicional Rayos Ionizantes: incrementar el adicional 20%.
  • Garantía: establecer una clausula de garantía de modo tal, que al mes de marzo se asegure un incremento mínimo bruto de $1.000. Y que en agosto se asegure que el incremento total del aumento bruto respecto de febrero de 2016 sea de $2.000. Esta cláusula de garantía tiene carácter remunerativo no bonificable.
  • Pases a planta: en esta propuesta se asume el compromiso de cumplir con el pase a planta de personal contratado conforme el acuerdo homologado por decreto 772/2015, incorporando en mayo 150 agentes. en julio, 300 agentes; en septiembre, 300 agentes, y en diciembre, 300 agentes. Se concluirá el pase a planta durante el primer semestre de 2017.
  • Contratos de locación: se propone un incremento del 15% en marzo y 9,5% en agosto, no acumulativo, sobre los valores vigentes a febrero de 2016.