El Gobierno Provincial entregó viviendas en el departamento de Godoy Cruz


El Gobierno de Mendoza entregó esta tarde viviendas en el municipio de Godoy Cruz, en un acto que estuvo encabezado por el ministro de Infraestructura de la Provincia, Rolando Baldasso, y por el intendente de ese departamento, Alfredo Cornejo.

Se trata de 15 departamentos pertenecientes al Bº SOEVA de Godoy Cruz, los que fueron construidos a través del Instituto Provincial de Vivienda, en una operatoria en la que el 60 por ciento de los fondos provienen del Gobierno Nacional y el 40 por ciento es inversión del Gobierno Provincial.

“La cantidad de viviendas que se han entregado durante este gestión, demuestran un vuelco respecto a lo que se venía haciendo en política habitacional. En este período hemos concretado 5280 soluciones habitacionales y hay otras 5.000 que están en ejecución. Y para Godoy Cruz podemos confirmar hoy que estamos autorizados para llevarán adelante 800 casas para continuar con la erradicación de asentamientos”, indicó Baldasso.

El ministro además agregó: “También hay que tener en cuenta las obras de mejoramiento de la traza vial que se han hecho en la zona, lo que permite un fácil acceso a estos barrios y una conectividad que ayuda al flujo de tránsito”.

Este emprendimiento del B° SOEVA está conformado por 6 dúplex y una torre de tres niveles con 9 departamentos.

Los dúplex tienen una superficie cubierta de 55 m2 aprox. y están conformados por un estar-comedor, cocina, lavandería semi cubierta  y patio en planta baja. En la planta alta posee dos dormitorios y un baño, también cuentan con un espacio para cochera individual en cada unidad.

Los 9 departamentos están comprendidos en una torre de tres niveles, la que posee 3 unidades por piso, con terraza accesible en la azotea del 2º piso y cochera. Cada uno cuenta con una superficie cubierta de 53m2 aproximadamente.

Además, los departamentos están conformados por un estar-comedor, cocina y lavandería, dos dormitorios y un baño.

Las viviendas serán entregadas con las siguientes terminaciones: piso cerámico, terminación de yeso en paredes y cielorraso, baño con equipamiento completo (inodoro, bidet, lavamanos y ducha) y mesada de cocina de granito.

Las obras de urbanización e infraestructura incluyeron: red distribuidora de agua, red eléctrica con alumbrado público, red colectora cloacal y red de gas natural para las viviendas.