El Gobierno realiza la campaña Elegí Saber, en el Día Internacional de la Respuesta al VIH


La iniciativa que tiene como objetivos promover la accesibilidad al diagnóstico para reducir la cantidad de diagnósticos tardíos, seguir promoviendo el testeo de mujeres embarazadas para evitar la transmisión vertical del VIH y de las infecciones de transmisión sexual e incluir a sus parejas y disminuir el estigma y los mitos a través del asesoramiento y consejería.

En conmemoración del Día Internacional de la Respuesta al VIH-SIDA, desde el Gobierno de Mendoza, y a través del Programa Provincial de SIDA, se lleva adelante la campaña Elegí Saber. 

Se trata de una actividad organizada de forma conjunta con hospitales, el CePAT, programas municipales, organizaciones de la sociedad civil y universidades, todos comprometidos en estar más cerca de la comunidad para difundir y concientizar sobre el VIH-SIDA.

Las actividades comenzaron este martes 30 de noviembre y se extienden hasta el 6 de diciembre, en 49 lugares de la provincia, ofreciendo testeos rápidos de VIH y asesoramiento.

A través del Programa Provincial de SIDA se busca informar sobre medidas preventivas y promocionar los testeos rápidos, que son gratuitos, confidenciales y con devolución del resultado en el momento.

Los objetivos de la campaña

  • Promover la accesibilidad al diagnóstico para reducir la cantidad de diagnósticos tardíos.
  • Seguir promoviendo el testeo de mujeres embarazadas para evitar la transmisión vertical del VIH e ITS e incluir a sus parejas.
  • Disminuir el estigma y los mitos  en torno al VIH y otras ITS, a través del asesoramiento y consejería.

Esta campaña cuenta con la colaboración interdisciplinaria de los equipos de salud de centros asistenciales del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, así  como de otras instituciones comprometidas con la temática

Cronograma de actividades

1 de diciembre de 9 a 13 

DepartamentoInstitución 
Ciudad de MendozaCentro de Medicina Preventiva Dr. Emilio Coni  – Consultorios (Ciudad) 
Hospital Central – entrada Ala Oeste- Laboratorio 
Hospital Luis Lagomaggiore – Hall central de ingreso 
CePAT Municipalidad de Mendoza – San Martín y Garibaldi 
Hospital Universitario (UNCuyo) Paso de los Andes 3051 
Facultad de Ciencias Médicas, UNCuyo – Centro de Medicina del Adolescente (CENMAD) Ciudad Universitaria 
Centro Médico Medikids  – Pueyrredón 201 y Rodríguez 
Penitenciaría Provincial de Mendoza (Boulogne Sur Mer y Almafuerte) 
GuaymallénHospital Pediátrico H. Notti – Explanada de ingreso 
Programa Municipal de Prevención en VIH en Guaymallén, en conjunto con la ONG Redes Nueva Frontera – explanada de la Municipalidad
Hospital Santa Isabel de Hungría – hall de ingreso 
Godoy CruzHospital Lencinas – Consultorio de Infectología 
CePAT Municipalidad de Godoy Cruz – Plaza departamental 
CePAT Centro de Salud 150 – entrada del centro 
Hospital Del Carmen OSEP
Las HerasCePAT Municipalidad de Las Heras y ONG Vida Infantil – Plaza Marcos Burgos 
Hospital Charbalowski – Consultorios y laboratorio (Uspallata)
MaipúHospital Diego Paroissien – Entrada 
Luján de CuyoÁrea Departamental de Salud de Luján de Cuyo – CAPS 31 
LavalleHospital Sícoli – Consultorios 
San MartínHospital Perrupato  y Programa Municipal de San Martín– Paseo de la Patria, al lado del Municipio 
CePAT Centro de Salud 76 – Paseo Juan B. Justo (Palmira)
Santa RosaPrograma Municipal de Prevención en VIH en Santa Rosa – Plaza 25 de Mayo (villa cabecera) y en Centro de Salud El Marcado 
RivadaviaHospital Saporiti – Consultorio de consejería y laboratorio 
JunínCePAT Centro de Salud 62 – Centro Universitario del Este 
La PazHospital Arturo Illia – entrada 
TunuyánHospital Scaravelli – explanada de ingreso (Tunuyán) 
CePAT Área de Salud de Tunuyán y Universidad Maza – Plaza departamental 
TupungatoCePAT Área de Salud de Tupungato – Plaza departamental 
San CarlosHospital Tagarelli – explanada de ingreso y plaza Eugenio Bustos
San RafaelHospital Schestakow – Km 0 de la ciudad 
Programa Municipal de Prevención en VIH en San Rafael – En la explanada de la sede de la Universidad Mendoza en San Rafael 
General AlvearHospital Enfermeros Argentinos

2 de diciembre

DepartamentoInstitución 
Ciudad de MendozaCePAT Centro de Salud 300 – Consultorios  (B° La Favorita) 
Hospital Universitario (UNCuyo) Paso de los Andes 3051 
Godoy CruzHospital Lencinas – Consultorio de Infectología 
Las HerasCePAT Municipalidad de Las Heras y ONG Vida Infantil – Plaza Marcos Burgos 
Luján de CuyoPenitenciaría federal en Mendoza – Complejo VI 
Santa RosaHospital Arena Raffo – Consultorios y laboratorio 
Programa Municipal de Prevención en VIH en Santa Rosa – Biblioteca de Santa Rosa (La Costanera) y Centro de Salud “El Marcado”
General AlvearHospital Enfermeros Argentinos

3 de diciembre de 9 a 13 

DepartamentoInstitución 
Ciudad de MendozaCePAT ONG Rock&Vida – Peatonal Sarmiento, frente a la Legislatur de 17 a 22
Godoy CruzHospital Lencinas – Barrio Sol y Sierra  
Santa RosaPrograma Municipal de Prevención en VIH en Santa Rosa – CIC de La Dormida y Centro de Salud “El Marcado”
General AlvearHospital Enfermeros Argentinos

4 de diciembre  

  • Programa Municipal de Prevención en VIH en San Rafael, Parque del Gaucho. Se realizará un espectáculo artístico y habrá un espacio para concientización y testeos rápidos de VIH a partir de las 19.

Del 6 al 10 de diciembre de 9 a 13 

  • Área departamental de Salud de Guaymallén, en los centros de salud 16, 14 y 246.

También participará el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, de 9 a 13 y de 16 a 20, con la Unidad Sanitaria Móvil (camión ginecológico) que realizará sus tareas habituales y se sumarán los testeos rápidos de VIH.

  • 1 de diciembre: B° 25 de Mayo, Maipú
  • 2 de diciembre: Godoy Cruz
  • 3 de diciembre: plaza Marcos Burgos, Las Heras.

Actividades de prevención en universidades 

Participan con actividades de sensibilización y prevención distribuyendo material preventivo e informando a las personas para que se acercan los lugares de testeos

  • Universidad Nacional de Cuyo, Comedor Universitario. Organizado por la Coordinación de Salud Integral en conjunto con organizaciones que forman parte del Consejo Social
  • Universidad de Mendoza. Local en la explanada de entrada de la universidad.
  • Universidad de Congreso. Local en la entrada a la universidad.