El Gobierno realizó un nuevo encuentro de “Arte, libertad y derechos”


Profesionales de la Dirección de Promoción de Derechos junto con técnicos de la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Justicia, realizaron un nuevo encuentro del programa "Arte Libertad y Derechos".

En esta oportunidad, el equipo interministerial visitó y debatió junto a los alumnos de 5º año del Colegio Universitario Central (UNCuyo).

El derecho a la vida; a condiciones dignas, aun en contextos de encierro, y el rol que a los ciudadanos les cabe en los problemas sociales relacionados con las cárceles de Mendoza, fueron los temas debatidos a partir de la exhibición de la película "No llegués hasta acá" de Ulises Naranjo, Carlos Canale y Miguel Púrpora.

Los alumnos de esta etapa final del secundario dialogaron sobre cuál puede ser su aporte desde el arte contra la discriminación por la igualdad y el empoderamiento de los derechos humanos , por parte de los ciudadanos y ciudadanas como puntapié inicial para imaginar una sociedad más inclusiva.

Sobre la participación de los alumnos la directora de Promoción de Derechos, Natalia Brite, tomo la  frase de una de las chicas que  a su parecer sintetizó las emociones y pensamientos que se habían disparado con la película. "La alumna dijo: ¿Qué puedo hacer? , como una  primera respuesta, como para comenzar a despertarse y entender que frente a un problema que nos involucra a todos, tenemos que comenzar por preguntarnos por nuestro rol y participación ciudadana”, explicó Brite.

Desde este programa se busca concientizar sobre la responsabilidad que le cabe a cada uno como ciudadanos, para lograr pensar una sociedad en clave de derechos humanos.