El Gobierno se reunió con empresarios italianos para fabricar equipos de perforación petrolera


Esta semana se llevó a cabo una importante reunión con ejecutivos de la empresa italiana Drillmec. En esa ocasión el ministro de Energía, Marcos Zandomeni, inició el encuentro con una presentación ante los empresarios sobre el perfil socio económico de nuestra provincia, destacando las ventajas y fortalezas de Mendoza para el desarrollo de emprendimientos productivos.

El principal objetivo de la visita de los directivos y ejecutivos de la empresa italiana es conocer a las empresas locales y analizar sus capacidades para este emprendimiento.

Cabe destacar que la empresa Drillmec, perteneciente al grupo Trevi, es un importante fabricante de equipos de work over y de perforación petrolera. Según indicaron sus directivos el desarrollo de la actividad hidrocarburífera que viene experimentando Argentina y la que se proyecta para el futuro le abre la posibilidad de instalarse en nuestro país para iniciar la producción de equipos.

Sobre este aspecto el ministro Zandomeni indicó: “Esta primer reunión es  muy importante por cuanto está en los planes futuros la construcción de equipos de work over y perforación en nuestro país, particularmente en Mendoza. Podemos convertirnos entonces en uno de los principales centros de producción de este tipo de equipos. En este momento es fundamental el trabajo que el gobierno de la provincia viene realizando junto al gobierno nacional de modo de encontrar las soluciones que necesite el empresariado local para facilitar la actualización tecnológica”.

El plan de la empresa es comenzar paulatinamente de modo que a medida que los proveedores locales adquieran mayores capacidades de producción puedan reemplazarse los componentes importados de los equipos por componentes producidos en el país. De este modo en el término de un año y medio se podrán fabricar a nivel local  equipos de work over y en tres años equipos de perforación.

Durante este proceso, y mientras mayor sea el volumen construido por proveedores locales, se llevará a cabo una importante transferencia tecnológica. En este aspecto indicó Zandomeni que la velocidad en la que se desarrollará esta transferencia depende de los actores involucrados y de la manera en que estos facilitan los procesos que permitan lograr la sustitución de importaciones con un importante porcentaje de componentes fabricados por proveedores nacionales.

Miguel Ledda, presidente de Camespe señaló que: “estamos acompañando a los directivos de la empresa Drillmec para que conozcan a los potenciales proveedores locales que pueden responder a las necesidades de este proyecto.” Además, agregó Ledda, “para las empresas de nuestra provincia es un desafío importante por cuanto tanto los equipos como también parte de sus componentes son piezas que nunca se fabricaron en nuestro país lo que sin dudas representa una gran oportunidad para que las empresas mendocinas puedan incorporar nuevas tecnologías y desarrollar nuevas capacidades.”
 
Por su parte Daniel Maurano, director del INTI, recalcó “estamos participando y trabajando de manera muy fuerte en todo lo referente al desarrollo de la industria petrolera en la Argentina.” El director destacó que desde el INTI se está trabajando para lograr sustituir las importaciones y se está colaborando para que las Pymes puedan participar en este proceso que se extiende a muchos sectores de la actividad industrial. En este caso, el INTI visita la provincia para evaluar las capacidades  técnicas y de producción de las empresas del sector metalmecánico.
“Tengamos en cuenta que desde este Instituto certificamos estándares de calidad respecto a diferentes normas internacionales. Creo que nuestras empresas en general no están lejos en cuanto a los requerimientos en términos tecnológicos.  Solo necesitamos dar un avance en términos cuantitativos y cualitativos” concluyó Maurano.     

En la reunión participaron el ministro de energía, Marcos Zandomeni; los ejecutivos de la empresa Drillmec, Giacomo Paolinelli; Ricardo Velocce, representante de la empresa Velco; Diego Arancibia y Alejandro Perrin de la empresa Maquoil, Daniel Murano y Sergio Alanis del INTI y Miguel Ledda, presidente de Camespe.