El Gobierno trabaja en la puesta en valor del Oeste de la Capital


Con el objetivo de continuar acercando los servicios a los vecinos de la zona, la Provincia le cedió a la Ciudad de Mendoza el predio ferial que estaba en manos de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza desde 1979.

El Gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de la Capital, Rodolfo Suarez, firmaron esta mañana un comodato. El Gobierno le cedió al Municipio las 10 hectáreas del predio ferial de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM) por 50 años, renovables. Estuvieron presentes, en representación de la UCIM, el vicepresidente, Juan Viciana, y el secretario, Alberto Lucero.

Ubicado en el circuito de El Challao, el terreno había sido cedido por la Provincia en comodato, en 1979, a la UCIM. En su carácter de concesionaria, la organización realizó, durante todos estos años, una serie de mejoras, consistentes en construcciones, instalaciones y puesta en valor del predio, cuyo mantenimiento resultó imposible de soportar económicamente en el tiempo. La situación fue lo que motivó que la UCIM desistiera de la concesión que le había sido otorgada.

Cornejo aseguró que el nuevo comodato “le permitirá a la Capital reducir la cantidad de inmuebles alquilados” para prestar sus servicios. Indicó que el proyecto se da “en el marco de un proceso de modernización que la Comuna lleva adelante”. En este sentido, el mandatario sostuvo que “la Provincia también dejará de alquilar dependencias”, ya que en un futuro esperan trasladar algunas de las oficinas estatales al lugar. A modo de ejemplo, citó las “oficinas de Ambiente y una serie de lugares donde se prestan los servicios logísticos del Estado”.

El Gobernador informó que “ya hay proyectos para invertir en el predio” y que también “contamos con la inversión para realizarlos”. El lugar se encontraba en un proceso de deterioro, con posibilidades de usurpaciones. Es por ello que con la firma de este comodato “apuntamos a un desarrollo de la zona, agregándole valor con esta refuncionalización”, señaló Cornejo.

“Nos hemos animado a mejorar el predio, como lo hemos hecho con otras áreas”, indicó el mandatario, tras citar los trabajos que se realizan en la playa San Agustín. “Además, estamos trabajando para que la Corte disponga de los autos que están allí”, completó.

Rodolfo Suarez explicó que se llevarán al lugar “diferentes dependencias municipales y gubernamentales. Hemos proyectado, en el caso nuestro, que allí comiencen a funcionar las áreas de Seguridad Ciudadana y los juzgados de Tránsito”. El intendente agregó que, junto con la iniciativa, “se busca generar espacios de economía naranja”. También conocida como la economía creativa, se centra en invertir en nuevas capacidades, atraer talento y nutrirlo.

Uno de los principales objetivos del Municipio es jerarquizar el Oeste de la Ciudad y acercar el Estado a los vecinos de la zona. En un plazo cercano, la Comuna utilizará esos terrenos para trasladar el vivero municipal, que funcionaba en Las Heras. A largo plazo, intentarán articular su uso con el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de Cuyo. Otro de los objetivos que se persigue es generar un espacio amplio y seguro, de forma tal que puedan funcionar farmacias, cajeros y bancos, entre otros servicios de primera necesidad.

GALERIA