El Gobierno trabaja para cuidar las fuentes de trabajo en Alco


El Gobierno de Mendoza, representado por Guillermo Cruz, subsecretario de Industria y Comercio, y Alejandro Jofré, subsecretario de Trabajo, se reunieron esta mañana en la Casa de Gobierno con los propietarios de la conservera Alco Canale, Camilo Carballo (padre e hijo) y el gerente Roberto Lahm, Ricardo Bertero, del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de San Rafael, y delegados de los trabajadores de la empresa.
La reunión, una de las primeras de la denominada Mesa de Diálogo planteada por el Gobierno, se convocó luego de que la empresa suspendió a los 600 trabajadores permanentes que tiene en las tres plantas que posee en Mendoza, Tunuyán, Tupungato y Real del Padre (San Rafael), ya que una de las condiciones para continuar con la ayuda oficial era el mantenimiento de las fuentes de trabajo.
Desde la empresa, adujeron que están buscando asociarse con otras empresas, ya que no son sujetos de crédito, para poder acceder a las líneas de financiamiento nacionales que le permitan levantar la suspensión de trabajadores, regularizando la situación salarial y continuar con la producción de las plantas.
Al finalizar la reunión, Bertero comentó: “La empresa necesita financiamiento de forma urgente para reincorporar el personal y poder arrancar la temporada, que si hacen damasco, comienza los primeros días de diciembre”. Y agregó: “A nivel nacional son seis plantas y 3.000 empleados. Si no se soluciona este inconveniente, tienen un futuro incierto”.
Guillermo Cruz señaló: “Nuestra misión como Gobierno es intimar a la empresa para que se mantenga las fuentes de trabajo y colaborar en la medida que podamos para que logre la capitalización que necesita
para que las plantas de producción no se vean afectadas”.
Más allá de las gestiones realizadas desde marzo hasta ahora, el funcionario aclaró que “el Gobierno participa como mediador en un conflicto entre privados. Pretendemos darle una solución definitiva a esta empresa, a través de la incorporación de un socio, crédito privado u otra medida más dura, ya que la empresa arrastra problemas desde hace varios años”.