EL GOBIERNO YA ENTREGÓ A LAS ESCUELAS LOS FONDOS DEL PROGRAMA EDUCACIÓN DEPORTIVA
El gobierno de la Provincia ya depositó los fondos correspondientes a las escuelas primarias incluidas en el programa Educación Deportiva Escolar, una efectiva acción educativa que consiste en la práctica de deportes en contraturno en 368 instituciones de este nivel. Así, alumnos y docentes cuentan con un monto de mil pesos por escuela para adquirir elementos deportivos indispensables para cada disciplina.
Tal iniciativa representa una fuerte inversión educativa en la provincia: además de la compra de material deportivo, el programa demandó la creación de 3500 horas cátedra destinadas a los profesores de educación física encargados de desarrollarlo.
De esta manera, unos 50.000 alumnos mendocinos pueden practicar deportes en las instalaciones escolares en tiempo extra curricular y así afianzar habilidades personales, a la vez de desarrollar valores sociales en tiempo compartido con sus compañeros.
Además, a través de este programa, el gobierno escolar optimiza la capacidad edilicia escolar al prolongar el horario de intervención educativa. Cada encuentro es una buena oportunidad para incentivar la creación de hábitos saludables a través del deporte y se afianzar conductas de aceptación y respeto a las reglas.
También es un gran paso para avanzar en la igualdad de oportunidades así como para afianzar la calidad educativa y los valores de integración y socialización en las escuelas mendocinas.
Cabe destacar que todas las actividades en el marco del programa son de carácter voluntario y complementario: sólo participan aquellos que quieran desarrollarse deportivamente más allá del horario escolar. Además, las actividades están segmentadas de acuerdo a la edad y el desarrollo físico y psíquico de los alumnos.
El programa Educación Deportiva Escolar es desarrollado íntegramente por la dirección de Educación Física de la DGE. Fue lanzado el 1 de abril en el Polideportivo Polimeni de Las Heras y, además de estas 368 escuelas de nivel primario, incluye a 100 instituciones de nivel secundario.
Fuente: Prenda DGE
Edición: Eugenia Gentile