El Grupo Especial de Operaciones Penitenciarias celebró un nuevo aniversario


A 25 años de su creación, esta unidad de élite festejó su aniversario y la culminación del “Curso Básico de Operaciones Especiales 2025”, a través de un breve acto.

El director general del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana, la subdirectora Alejandra Llarena, autoridades de la institución, personal de los distintos grupos especiales y familiares estuvieron presentes durante la jornada.

El acto tuvo lugar en la Plaza de Armas ubicada en el Instituto de Formación Penitenciaria (Infope), Escuela de Oficiales, y contó con la invocación religiosa del capellán mayor Marcelo de Benedectis, el acompañamiento de la banda de música “San Miguel Arcángel” y del personal retirado, cuya participación en este grupo de élite es de recordar.

Durante la jornada, se reconoció al personal con años de servicio de este grupo, a los efectivos retirados que formaron parte y dejaron su huella imborrable y a la Dirección de la Unidad de Operaciones Especiales por su trabajo cotidiano.

Se agradeció además la colaboración constante de los presentes, como el supervisor general de operaciones de Andesmar “División Industrial”, Walter Moyano; el jefe de “Base Apoyo Logístico” teniente coronel Sergio Cabrera Sergio; el jefe de “Cuerpo de Aviación Policial” comisario PP Carlos Bustos; el subcomisario Cristian Bilurón, perteneciente al Cuerpo de Infantería “General Manuel Belgrano”; el jefe de la División Armería Central, Oficial Alcaide SCS Marcelino Armata; el auxiliar superior de la Policía Paulo Santibáñez; el suboficial subayudante Claudio Atencio y el suboficial de primera Sergio Pérez.

El director general del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana, afirmó que “el recurso humano es lo que sostiene todas las ideas, y la necesidad de tener una doctrina de pertenencia hace que la unidad especial se destaque. Durante este año, hemos dotado a la unidad de un nuevo equipamiento de comunicación. En este sentido, también el grupo especial recibirá equipamiento, como material balístico y armamento.

“Además, hemos dado otro potencial a las unidades especiales. De este modo, se ha creado la Dirección de Operaciones Especiales, para que aquellos efectivos penitenciarios que integran el uso responsable y proporcional de la fuerza dentro de las cárceles tengan una carrera que les permita llegar hasta la última jerarquía”, concluyó Orellana.

Curso Básico de Operaciones Especiales

Este acto marcó además la culminación del 15º curso básico, una instancia de formación exigente, diseñada para preparar y fortalecer al personal penitenciario en técnicas operativas especiales, disciplina, liderazgo y trabajo en equipo, y cuya misión esencial será garantizar la seguridad, planificando y ejecutando acciones de prevención y recuperación del orden. Fueron ocho los egresados que formarán parte de este grupo de élite.

Aborda una formación integral que incluye técnicas de intervención y resolución de conflictos de alto riesgo; entrenamiento físico intensivo orientado a la resistencia y preparación táctica; prácticas de tiro y manejo de armamento en escenarios controlados; procedimientos de ingreso y rescate en situaciones hostiles; negociación en crisis y control de motines; trabajo en equipo, liderazgo y comunicación operativa y aspectos legales y normativos vinculados a la actuación del GEOP.

“Hoy tenemos ocho nuevos operadores GEOP y festejamos nuestro 25º aniversario, en el cual recordamos siempre nuestro comienzo en el año 2000, debido a la necesidad del servicio de tener una fuerza operativa propia para la resolución de crisis, un grupo forjado por sus creadores con esfuerzo, valor y determinación, valores que junto a la capacitación fueron transmitidos de manera imperiosa, pero siempre priorizando y preservando el bien más preciado: la vida”, expresó el encargado general de Zona Oeste del GEOP, Cristian Rocha.