El grupo-taller “Imaginerías en jueves” rinde homenaje a Antonio Di Benedetto


De salitral, noche y silencios es el nombre del libro vivencial en tributo a Antonio Di Benedetto que presentará el grupo-taller Imaginerías en jueves. Será el viernes 30, a las 21, en la Sala Ernesto Suárez del Espacio Le Parc.

“Di Benedetto: con sus mundos abre un portal hacia nuestra esencia montañesa, amasada en la tierra salobre de tantas noches de silencio”. Así valoriza el grupo-taller Imaginerías en jueves al periodista y escritor Antonio Di Benedetto, a quien se le rendirá homenaje en la Feria del Libro 2019.

Hablar de Imaginerías… es hablar de pasión por las letras, de creatividad a la hora de la puesta en escena, de una experiencia única que no se puede contar, hay que vivirla allí, en el lugar donde se produce. Este taller de escritura creativa ha participado ya en anteriores Ferias del Libro.

Como sabemos, el libro ha cambiado de forma a través de los siglos, desde lo oral, pasando por las piedras y los papiros, hasta lo digital. El libro vivencial, propiamente dicho, fue inventado por el grupo y se trata de una vivencia única, irrepetible, tanto para quienes la representan como para los espectadores y sólo puede ser disfrutada por la gente presente.

Mercedes Gobbi, coordinadora, explica que “para que la experiencia sea única, se amalgaman lenguaje, palabra, sonido, movimiento, formas, todo lo que parece oportuno para manejar los símbolos y los mensajes desde la escritura creativa. Hemos trabajado sobre varios ejes en libros vivenciales anteriores, pero ahora, en homenaje a Antonio Di Benedetto, trabajaremos  sobre Mundo animal (1953) y algo de su segundo libro, El cariño de los tontos (1961).

La presentación será un momento de “juego entre los textos de Di Benedetto y los textos creados a partir de esos libros”, describió Gobbi. Y agregó: “Las interpretaciones de los textos están siempre a cargo de los propios autores. Además, hay una arquitectura escénica mínima, en combinación con el espíritu del espectáculo. Y, finalmente, se utiliza la tecnología, sobre todo en las proyecciones”.