El Hogar Santa Marta celebró un año de remodelaciones edilicias
Hoy se inauguró un módulo para semidependientes en el Hogar de Adultos Mayores “Santa Marta”. Semidependentes se denominan a las personas que realizan por sí mismos algunas actividades de la vida diaria, pero que requieren de ayuda para ser trasladados o para efectuar otras acciones. El módulo cuenta con tres habitaciones que fueron remodeladas en su totalidad. En las instalaciones del baño en el cual se cambiaron: cañerías, revestimientos y algunos artefactos. Además se reparó el techo y el cielorraso, se pintó el sector, se acondicionaron y señalizaron las salidas de emergencia, se dejó en buenas condiciones la carpintería, se efectuó el cambio de cerraduras y se colocaron nuevos matafuegos. Además, los abuelos que habiten este módulo contarán con camas, colchones, sábanas y cubrecamas nuevos, y con mesa y sillas nuevas que se ubicarán en el hall del lugar. La inversión realizada fue de alrededor de $170.000, además de la colaboración solidaria de todo el personal que estuvo presente con sus conocimientos en cada uno de los arreglos y de donaciones.
El Hogar Santa Marta depende del Ministerio de Desarrollo Humano y en la inauguración del módulo la subsecretaria de Familia, Nidia Martini, manifestó que se está trabajando fuertemente en los derechos de los adultos mayores. En este caso, en las comodidades para una residencia de larga estancia. “Estamos recuperando lo edilicio y el recurso humano que mejora la calidad de vida de las personas que deben residir en este lugar. Y por otro lado, se está realizando de manera paulatina la adecuación a las normas nacionales que exige Pami.”
El Hogar de Adultos Mayores Santa Marta, fue inaugurado a principios del siglo XX, con una tipología de construcción denominada “por claustro”: un perímetro que encierra patios. Mendoza, tiene en su existencia varias construcciones con esta modalidad, como por ejemplo el Hospital Lencinas o el antiguo Hospital Emilio Civit. Hoy, el objetivo es adecuar este espacio a las normas nacionales de Pami y a las comodidades de adultos mayores en su nueva forma de vida. El Hogar Santa Marta cuenta actualmente con una población de 107 personas de las cuales, casi la mitad deben ser asistidas en forma personalizada por ser dependientes absolutas.
Es por esto que en el 2010, la Dirección de Adultos Mayores decidió emprender esta tarea que hoy cierra una primera etapa con la inauguración de un módulo para abuelos semidependientes. Así, durante este año se llevaron a cabo numerosos arreglos edilicios como la remodelación de la cocina en la que se cambiaron pisos, azulejos, se colocaron dos cocinas industriales nuevas y dos hornos industriales nuevos, se recuperaron mesadas, se efectuó la colocación de nuevas luminarias, un aire acondicionado y se realizaron trabajos de pintura. Además, se realizó un cierre de circulación entre la cocina y el comedor con una estructura metálica y vidrios. También se acondicionó el comedor, en el que se arreglaron paredes, luminarias, bachas, ventilación, cielorrasos, se colocaron nuevas luces y se compraron 165 sillas y 16 mesas. Asimismo, se remodeló la denominada “rampa”, módulo en el que se encuentran adultos mayores con dependencia absoluta. Allí se arreglaron paredes y baños y se colocaron nuevas camas ortopédicas, colchones, cortinas y cubrecamas. Igualmente, se realizó el piso de entrada a la enfermería y un nuevo desagüe. En total, se han remodelado alrededor de 950m2, de los que más de la mitad han sido sanitarios (cocina y baños).
“Estos adultos mayores tienen derecho a vivir con el confort que cada uno de nosotros vive en su casa”, expresó Estela de Flamarique, directora de Adultos Mayores y agregó: “La población ya empieza a visualizar al adulto mayor y es bueno que a todos aquellos que trabajaron en esta provincia les brindemos cariño y la mejor de las comodidades.”
Para el 2011, la Dirección de Adultos Mayores ya tiene previsto efectuar otras tareas tales como: la conexión entre sectores con patios para ventilación y circulación, pero adecuados a los nuevos requerimientos de residencias para los abuelos; la ampliación del sector de kinesiología y la ampliación del espacio verde que se sitúa detrás del edificio para convertirlo en una pista de salud.
La subsecretaria de Familia, Nidia Martini; la directora de Adultos Mayores, Estela de Flamarique y el Dr. Jorge Valls, Coordinador General del Hogar Santa Marta, junto con el personal y abuelos en el corte de cinta.