El Honorable Tribunal Administrativo de Irrigación rechazó la concesión de los 20 pozos


El Departamento General de Irrigación (DGI) comunica que en el día de la fecha sesionó el Honorable Tribunal Administrativo (HTA) de la Institución que determinó el rechazo de las concesiones de los 20 permisos precarios de perforación ubicados en la margen derecha del río Mendoza.

El HTA es un organismo del DGI compuesto por el Superintendente y los consejeros de los ríos de la Provincia. En la sesión de hoy, los integrantes del Tribunal trabajaron sobre el pedido del gobernador Francisco Pérez realizado durante el desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina el pasado 2 de marzo. Como resultado, en dicha sesión, el Honorable Tribunal Administrativo determinó de forma unánime el rechazo de las solicitudes de concesión de las perforaciones analizadas.

Durante la sesión se presentaron además misivas enviadas por inspecciones y asociaciones de Cauce de los ríos Mendoza, Tunuyán Inferior, Tunuyán Superior y Atuel, apoyando la determinación del superintendente General de Irrigación, José Luis Álvarez.

También presentaron su apoyo a la medida la Unión Vitivinícola Argentina, la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de la República Argentina, Federación de Cámaras Vitivinícolas de la República Argentina, Asociación de Viñateros de Mendoza, Cámara de Empresarios de Rivadavia, Cámara de Industria y Agricultura de Tupungato, Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de San Rafael.

Apoyo de las inspecciones

Por el río Mendoza apoyaron la medida: la Asociación de Inspecciones Primera Zona de Riego río Mendoza (inspecciones Rama Jarillal, Rama Luján Sur Unificada, Hijuela Civit, Rama Luján Oeste Unificada, Rama Tajamar Unificada, Canal Vertientes Borbollón, Canal Compuertas, Canal del Oeste – Rama Jarillal), la Asociación de Inspecciones Segunda Zona de Riego río Mendoza (inspecciones Rama Mathus Hoyos Unificada, Rama Algarrobal y C.D., Rama Luján Centro, Rama Sobremonte Unificada, Hijuela Morales Villanueva Unificada, Rama Matriz Gil, Hijuela 2da Guiñazú), la Asociación de Inspecciones de Cauce Tercera Zona de Riego río Mendoza (inspecciones Canal Naciente Chachingo Unificado, Canal Matriz Lunlunta, Canal General Rufino Ortega, Canal Céspedes Unificado, Rama San Roque, Hijuela Nueva Sánchez Unificada, Canal Vertiente Corralitos, Arroyo Negro, Hijuela Montenegro, Hijuela Primavera Pedregal Unificada), la Asociación de Inspecciones de Cauce Cuarta Zona de Riego río Mendoza (inspecciones Canal Tulumaya Unificado, Canal Jocolí), Asociación Inspecciones de Cauce Quinta Zona río Mendoza (Canal Unificado San Pedro y San Pablo, Canal Bajada de Araujo, Canal Concesión California, Canal Gustavo André, Canal Natalio Estrella), Asociación de Inspecciones de Cauce Sexta Zona Río Mendoza (Rama Galigniana Segura, Rama Marienhoff, Villa Central, Rama Reina), la inspección de Cauce Acre Campo Espejo y la Asociación Inspecciones Alta Montaña.

Por el río Tunuyán Inferior: Inspecciones Asociadas Santa Rosa (Canal Santa Rosa, Canal Matriz La Paz y C.D, Rama Nueva California y C.D., Rama Dormida y C.D.), Inspecciones Cauces Asociadas de Rivadavia (Canal Del Tramo Medio y C.D., Canal Reducción y C.D., Canal Los Otoyanes, Canal Tramo Medio y C.D.) e Inspección Canales Chacabuco-Árboles.

Por el río Tunuyán Superior: Inspección Canal Matriz Valle de Uco – Margen Derecha río Tunuyán Superior y las Inspecciones de Cauce Asociadas de Tupungato (ICAT).

Finalmente, por el río Atuel: Inspecciones río Atuel – Asociación Nueva Alvear (Rama Auxiliar Centro, Canal Tijeras, Rama Centro Viejo, Canal Marzolina).