El hospital Arenas Raffo y el Rotary Club trabajan en conjunto para el beneficio de la comunidad


Con el objetivo de llevar a cabo un relevamiento de las necesidades de la población, en Ñacuñan, Santa Rosa, el hospital Arenas Raffo y el Rotary Club en la primer semana de setiembre se reunirán para trabajar solidariamente para el bienestar general de las personas de Santa Rosa

Participarán diferentes profesionales del hospital: ginecólogos, estudiantes de odontología, clínicos, pediatras, personal de enfermería y oftalmólogos .

Las actividades comenzarán el viernes 5, a las 10 y finalizarán el sábado 6, a las 18.

Alejandro París, director del hospital santarrosino, contó que es fundamental que se trabaje en conjunto para lograr objetivos previstos. “Es importante que otras organizaciones no gubernamentales trabajen y ayuden a la población”.

En la oportunidad detectarán cataratas en personas mayores de 40 años sin cobertura social quienes podrán hacerse un chequeo totalmente gratuito y de ser diagnosticado cataratas, se les otorgará el tratamiento adecuado para operarse y el correspondiente seguimiento.

¿Que es la catarata?

La catarata es una opacidad del cristalino del ojo que ocasiona disminución de la agudeza visual, provocando visión borrosa, encandilamiento, fotofobia (molestia y rechazo a la luz) y dificultad de la visión nocturna.

El 20 por ciento de los mayores de 50 años padece cataratas, en tanto el valor asciende a 40 por ciento cuando se superan los 60 años.

Los síntomas más comunes de una catarata son:

·         Visión borrosa u opaca.

·         Baja visión nocturna

·         Los colores lucen desteñidos.

·         Destello. Las luces de los automóviles, las lámparas o la luz del sol parecen muy brillantes. Una aureola puede aparecer alrededor de las luces.

·         Visión doble o imágenes múltiples en un ojo (este síntoma puede desaparecer cuando la catarata aumenta)

El riesgo de cataratas aumenta al envejecer. Otros factores de riesgo para las cataratas son:

·         Ciertas enfermedades (por ejemplo, la diabetes).

·         Comportamientos individuales (uso de tabaco o alcohol).

·         El medio ambiente (exposición prolongada a los rayos ultravioletas del sol).

La única manera de restaurar la visión es mediante una cirugía, en la que se coloca en el lugar del cristalino del ojo una lente intraocular.

Se  puede prevenir reduciendo el consumo de cigarrillo y la exposición a la luz ultravioleta puede evitar o retrasar la aparición de cataratas. El sobrepeso y la diabetes son también factores de riesgo.