El Hospital Carlos Saporiti amplía la atención de enfermedades respiratorias


Debido a la mayor cantidad de consultas, propias de la época invernal, el hospital Saporiti ha puesto en funcionamiento una sala de preinternación en la guardia central de pediatría. Además reforzó en la tarde los consultorios de pediatría para una mejor atención.

Las enfermedades respiratorias, como la bronquiolitis, ataca a niños prematuros y afecta principalmente a los bebés menores de 6 meses y es  más frecuente en los meses fríos (otoño e invierno). La enfermedad puede ser bastante común pero en algunos casos puede ser grave.

Los virus que causan esta enfermedad se transmiten de una persona a otra por el contacto directo con las manos contaminadas con secreciones nasales o a través de gotitas generadas al toser o estornudar.

Los síntomas pueden ser tos, fatiga, fiebre, mucosidad, respiración rápida y ruidosa, cansancio y un color azulado en la piel, uñas y labios, producto de la falta de oxigeno (en este último caso necesita tratamiento urgente) y asistir al centro de salud más cercano.

Las manifestaciones en los niños que padecen esta enfermedad suelen comenzar con un simple resfrío, algunos niños pueden tener pocos síntomas o síntomas menores y otros desarrollar más problemas respiratorios, como “sibilancias” (ruido similar a un silbido en el pecho, al respirar) y tos.