El Hospital Carrillo tendrá un mural en homenaje a los trabajadores de la Salud
Gracias a una gestión del Ministerio de Cultura y Turismo y de Salud, Desarrollo Social y Deportes, dos pintoras mendocinas, ganadoras de un concurso nacional, realizarán una impactante obra en el centro asistencial ubicado en Las Heras.
Durante la mañana de este martes, funcionarios del Gobierno de Mendoza y las artistas recorrieron el hospital para elegir el espacio donde se encontrará el mural.
El arte que cura
Candis Abad y Marcia Fozzatti son dos jóvenes artistas plásticas mendocinas que resultaron ganadoras del Concurso Nacional de Muralismo “Ramón Carrillo”, que lleva el mismo nombre que el hospital mendocino.
La obra ganadora se llama Ventanas, puertas y balcones y será realizada en un muro de 15 metros cuadrados, que se encuentra en el interior del hospital, en una zona muy transitada por los profesionales que trabajan en el centro asistencial.
La ministra Nora Vicario valoró esta obra: “Poder brindarles un homenaje a los hombres y mujeres de la Salud, a través del arte, es muy bueno, ya que gracias al talento de dos artistas mendocinas, les vamos a recordar todos los días lo agradecidos que estamos por todo lo que hacen por los que llegan cada día al Hospital Carrillo, no solo durante la pandemia”.
El boceto presentado por las artistas muestra la solidaridad de las personas durante el confinamiento por COVID-19. Ventanas, puertas y balcones representa la conexión con el exterior. Más allá de la virtualidad, se generó un contacto real, manteniendo el distanciamiento sanitario. Cada una de las escenas del boceto representa a varios hogares, no a un edificio o casa en particular, sino a lugares y familias con trayectorias diferentes. Los personajes interactúan, acercándose simbólicamente, aunque no estén en el mismo lugar”, comentaron las pintoras.
Al respecto, el director de Estrategias Culturales del Ministerio de Cultura y Turismo, Fabián Sama, comentó: “Estamos dando puntapié inicial a un proyecto que va a tener un final hermoso, porque es un homenaje de Mendoza a los trabajadores de la Salud de toda la provincia, por aquellos tiempos tan difíciles de la pandemia. Esto es la realización de un mural, por artistas plásticas mendocinas, producto de un concurso nacional, que se llama, justamente Dr. Carrillo. Se hizo en todo el país, en todas las provincias va a haber un mural y aquí, por esas buenas coincidencias, va a estar dentro de las instalaciones del hospital que lleva el mismo nombre”.
Por su parte, la directora del hospital, Beatriz Montenegro, afirmó: “Estamos muy contentos por esta noticia, porque es algo muy merecido para los trabajadores de la Salud, que hemos colaborado mucho en este último tiempo de pandemia. Me encantó el proyecto, porque creo que es muy generoso por parte de las artistas, ya que la obra engloba a todos los trabajadores de la Salud, que pusieron todo de sí para superar esta situación tan difícil para la humanidad”.
La obra
Según adelantaron las muralistas: “Las plantas están muy presentes en la obra. Una de ella es la Santa Rita, que podemos ver en casi cualquier jardín mendocino. Es una de las plantas preferidas en nuestros barrios, además de los malvones. El mural será pintado de manera realista, haciendo hincapié en las diferentes texturas y utilizando colores vibrantes. El predominio de colores cálidos y saturados nos da la sensación de algo más bien positivo: en los momentos de crisis, es bueno tener esperanza. Salimos de esta colectivamente”.
“Finalmente, nosotras proponemos agregar al mural un relieve háptico a escala de la pintura, para personas ciegas o con disminución visual. Como colectivo, venimos trabajando en nuestro proyecto Manos al Arte, desde 2021. Trata sobre murales públicos inclusivos, dedicados a personas ciegas y con dificultad visual. Por ello, varios de nuestros murales tienen relieves hápticos”, concluyeron.