El Hospital Central tiene dos plazas para la Residencia de Emergentología
Esta es una excelente oportunidad para aquellos médicos que deseen continuar su especialidad.
La emergentología es una especialidad poco conocida, ya que tiene corta antigüedad, pero es altamente demandada y tiene una importante salida laboral.
“Queremos invitar a los residentes de todo el país a que conozcan nuestra residencia, que sepan quiénes somos, las prestaciones que tiene nuestra institución y que no se pierdan la oportunidad de realizar una especialidad de excelencia nacional”, expreso la doctora Gabriela Villanueva, jefa del Departamento de Guardia del Hospital Central.
Mucho fue el esfuerzo para tener la aprobación de la residencia de emergentología en el hospital. Así lo expresó la jefa de Guardia, Sonia Rodríguez: “Lograr la habilitación de una residencia lleva un trabajo muy arduo. Hay que justificar no solo la necesidad de contar con esa especialidad en la institución sino también asegurar que se posee la infraestructura y profesionales adecuados para llevarla adelante. No nos olvidemos que es una etapa de formación muy importante para los médicos”.
Es por ello que el trabajo en su momento del doctor Juan Moyano, quien fue jefe de Guardia más de 10 años, fue fundamental para hoy tener dos plazas disponibles para nuevos aspirantes.
¿Qué se ofrece al residente de emergentología?
Somos el hospital más grande el Oeste argentino. Contamos con un edificio recientemente inaugurado de 6.800 metros cuadrados con equipamiento de última generación.
Veintitrés boxes de atención amarillo, verde y rojo, shock room, sala de diagnóstico, salas de yeso, rayos X, tomografía, laboratorio, ecografía y resonancia 24 horas.
Quirófanos de guardia íntegramente equipados, el hospital es centro de referencia en neurotrauma, politrauma; unidad de stroke, entre otras patologías de alta complejidad. Diariamente circulan por la guardia más de 400 pacientes.
“Desde el Servicio de Guardia del Hospital Central de Mendoza invitamos a todos los que quieran conocer nuestra residencia, nuestras instalaciones, que se acerquen y consulten. Con gusto les haremos una recorrida”, dijo Villanueva.
Para finalizar, Rodríguez instó a los flamantes médicos a que se animen a ser parte de esta experiencia de formación con colegas e infraestructura de vanguardia.