El Hospital Central cumplió 67 años
El Hospital Central de Mendoza cumplió 67 años y para celebrarlo esta mañana se realizó un acto en el que estuvieron la subsecretaria de Gestión de la Salud, Fanny Sarobe, y el director del nosocomio, Ricardo Motta.
Sarobe destacó que el Hospital Central siempre está a la vanguardia de los avances científicos y tecnológicos, motivo por el cual es un foco de permanentes transformaciones. La funcionaria también resaltó la función de hospital escuela, y recordó que la gran mayoría de los profesionales de Mendoza han realizado su formación profesional en el Central.
La calidad del servicio a la comunidad y el nivel de capacidad del personal fueron los conceptos recurrentes que primaron en los discursos durante el acto y coincidieron en destacar que tras casi siete décadas la institución se ha instalado en la percepción de los mendocinos como el más seguro y confiable centro hospitalario de alta complejidad.
Por su parte Motta hizo hincapié en el personal, depositario de los homenajes y artífice principal de concretar las mejores políticas sanitarias que constantemente se diseñan en el directorio. Y en esta ocasión tan especial el reconocimiento a los médicos, enfermeros y administrativos que han cumplido una trayectoria destacada.
El Hospital Central se inauguró formalmente el 19 de agosto de 1945, pero para esa fecha ya llevaba más de un año y medio funcionando a partir de un hecho trágico y traumático que obligó a ponerlo en funcionamiento: el terremoto de San Juan del 15 de enero de 1944. Por ello ha quedado en el conocimiento popular la idea de que nació para atender a la gente en las circunstancias más dramáticas.