El Hospital del Carmen mejora los tratamientos para el ACV
El Ministerio de Salud, a través de la Obra Social de Empleados Públicos, OSEP, continúa trabajando en mejorar la atención y tratamiento a los pacientes que hayan sufrido un accidente cerebrovascular, (ACV).
En este marco el equipo de la Unidad Especial de ACV del Hospital del Carmen informó sobre los resultados obtenidos en general desde la creación del servicio y en particular, durante los tres meses en que se realizó la campaña preventiva “ACV ¿Estás Preparado?”.
Un informe de sus especialistas demuestra que el 84% de los pacientes con accidente cerebrovascular abordados con tratamiento trombolítico obtuvieron resultados favorables. Este número es superior a los establecidos por la literatura médica internacional.
El sondeo señala que entre septiembre y diciembre de 2014 se diagnosticaron 72 ACV (61 Isquémicos y 11 Hemorrágicos), 7 de ellos fueron trombolizados.Si bien la cantidad total de ACV fue similar al 2013, durante los 2 primeros meses de la campaña el número de consultas con ACV se duplicó, igualándose al final del período.
Cabe destacar que la cantidad de pacientes trombolizados aumentó de 5 a 7. Para un total de 32 pacientes trombolizados en 33 meses (desde marzo del 2012 a finales de diciembre del 2014), éste aumento de 2 pacientes en 4 meses es importante.
Otro dato sobresaliente del informe de esta unidad de tratamiento de ACV, que por sus características es única en Cuyo, es que durante los 33 meses desde el inicio de sus actividades, 27 pacientes de 32 (el 84%) tuvieron resultados favorables con el tratamiento trombolítico. Este número es mayor que el registrado en la literatura internacional.
Un resultado significativo es que durante la campaña se firmó un convenio para tratamientos endovasculares a nivel encefálico y medular en Mendoza. Esto permite realizar intervenciones de alta complejidad a afiliados que anteriormente eran derivados a la Provincia de Buenos Aires para su tratamiento. Si bien desde hace 2 años se pueden concretar en la Provincia, OSEP los realizaba pagando cada procedimiento en forma individual, sin la existencia de un acuerdo como el que ahora rige. Esto último agiliza los tiempos de realización.
Además desde el 29 de octubre OSEP entregó a la Provincia el protocolo de ACV que se utiliza en el Hospital del Carmen con el fin que el Ministerio de Salud lo replique en otros centros asistenciales.
La información para prevenir, reconocer y actuar frente a un ACV está en forma permanente en https://www.osepmendoza.com.ar/index.php/acv