El Hospital Notti capacita a profesionales médicos en ECMO


Se trata de una iniciativa que se utiliza en pacientes con cardiopatías congénitas de forma pre y posoperatoria para dar asistencia al corazón y pulmones hasta su recuperación. Trabaja con una modalidad combinada entre presencialidad y virtualidad.

Esta mañana inició una capacitación, a través de la Primera Jornada en ECMO, en las instalaciones del Hospital Notti. Con una modalidad combinada entre presencialidad y virtualidad. se logró convocar a un importante número de médicos, perfusionistas y enfermeros, tanto de la provincia como de otras regiones del país.

La oxigenación por membrana extracorpórea (extracorporeal membrane oxygenation, ECMO) es una asistencia circulatoria para pacientes con cardiopatías congénitas y cirugías complejas que necesitan apoyo. Se trata de un soporte vital extracorpóreo que se utiliza para desarrollar terapias que ayudan al funcionamiento del corazón o pulmón a fin de garantizar un  adecuado aporte de oxigeno a tejidos y órganos.

Esta asistencia extracorpórea se utiliza en situaciones de cuidado intensivo. La aplicación y usos de esta técnica médica requieren profesionales capacitados en la materia. Es por ello que el hospital, a través de esta Primera Jornada, intenta dar herramientas a los profesionales en el manejo adecuado.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del director del Hospital Notti, Jorge Pérez, quien primeramente agradeció la presencia de la ministra de Salud, Ana María Nadal, de los profesionales que disertaron y de los participantes. Pérez resaltó la importancia de contar con este tipo de herramientas, ya que contribuyen a obtener mejores resultados en los tratamientos de alta complejidad.

Por su parte, Nadal reconoció la trayectoria de los profesionales que encabezan la jornada y destacó el trabajo del hospital. También agregó: “Tengo que decir que para mí es un orgullo que desde un efector público prioricemos y visibilicemos estas prestaciones de alta complejidad que son tan necesarias que salvan vidas y que son complementarias a los procesos de calidad y equidad en las prestaciones de alta complejidad”.

Un programa de formación en ECMO es una iniciativa muy importante, ya que se utiliza en pacientes con cardiopatías congénitas de forma pre y postoperatoria para dar asistencia al corazón y pulmones hasta su recuperación. Pero además se aplica al sistema respiratorio para tratar patologías frecuentes, como hernias diafragmáticas en neonatos.

Cristian Groba, cirujano cardiovascular del Notti, sostuvo: “Este encuentro apunta básicamente a capacitar especialmente el personal del hospital con la intención comenzar a dar los primeros pasos en ECMO. De esta manera iniciamos un largo camino que necesita un trabajo profesional interdisciplinario”.

Los disertantes esta formación fueron el jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Italiano de Buenos Aires, Jorge Barreta; el exjefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Británico de Buenos Aires, Ricardo Magliola, y destacados perfusionistas, como Hugo Cardoso y Silvia Valerio, entre otros expertos en el manejo de ECMO a nivel nacional.