El IDITS acompaña a las pymes locales generando beneficios


Miembros del Instituto visitaron las instalaciones en Godoy Cruz de una de su empresas socias, INDEi, que ofrece desde 2013 servicios de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i ágil).
El Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) visitó la empresa INDEI-Technology Solutions, de capital mendocino, que surgió por la iniciativa de tres ingenieros que veían en las empresas locales la necesidad de crear o desarrollar áreas de investigación.
Leandro Abraham, Rodrigo Benito y Andrés Benito forman parte de la red startup de Mendoza y se especializan en software, inteligencia artificial y energías y recursos renovables, aplicando metodologías de gestión ágil.
Los tres se unieron en INDEi, empresa de base tecnológica, con el fin de ofrecer a pymes de distintos sectores industriales servicios de I+D+i ágil, ingeniería avanzada, vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva y gestión de la propiedad industrial.
La propuesta de la firma es lograr la gestión a través de un proceso de investigación, desarrollo e innovación ágil de productos y procesos nuevos o existentes metodológicamente ordenados. Esto permite llevar las soluciones a los distintos problemas al máximo de su potencial.
La tecnología está en continua aceleración y el éxito pertenece exclusivamente a esas organizaciones que tienen la capacidad de adaptarse al cambio y progresar a raíz de él. El mercado se está volviendo brutalmente competitivo y las empresas deben mantenerse competentes innovando permanentemente.
INDEi diseña procesos de negocio que permiten a las empresas  innovar combinando calidad y velocidad. Aplica metodologías ágiles de gestión adaptadas para proyectos de I+D+i. De esta manera, pueden reducir el riesgo, la incertidumbre y el tiempo de respuesta, y lograr resultados incrementales y funcionales, asegurando siempre el valor real que aportan al cliente.
Proyectos innovadores
En la actualidad es necesario desarrollar y construir el producto a la par de la investigación y del descubrimiento de los requisitos, adaptándose a los cambios dictados por el entorno. La gestión y ejecución ágil de proyectos innovadores tiene como objetivos dar garantías a las cuatro demandas principales de la industria a la que pertenece el proyecto: valor, reducción del tiempo de desarrollo, adaptabilidad y resultados fiables.
La infraestructura necesaria para llevar adelante procesos efectivos de investigación, desarrollo e innovación puede ser costosa y compleja para algunas organizaciones o parecer innecesaria para otras. Para acompañar y ayudar a las organizaciones que quieren o necesitan innovar, INDEi ofrece servicios de tercerización de estas funciones tanto en la modalidad near shore como off shore.
La empresa tiene un equipo y socios estratégicos con gran experiencia y altamente capacitados, tanto técnica como científicamente, en diversas áreas de las ciencias. Pueden dar soporte a la ejecución de proyectos de I+D+i según las necesidades y rubro del cliente.
Para conocer más sobre INDEI, ingresar a https://www.indeits.com.

GALERIA