El incendio en Malargüe no afectó la provisión de petroleo a la destilería


Hoy en horas de la mañana, el ministro de Energía, Marcos Zandomeni, y su par de de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales, Guillermo Elizalde, se presentaron en las comisiones de Economía y de Ambiente de la Cámara de Diputados.

Durante el encuentro, Zandomeni explicó aspectos relacionados con la aplicación del plan de contingencias implementado durante el incendio en la planta de YPF de Cerro Divisadero, en Malargüe, el funcionario explicó que el funcionamiento fue correctamente y que ahora espera la evaluación de impacto ambiental para determinar los daños ocasionados por el siniestro.

Ante las preguntas de los legisladores presentes referidas a las posibles causas del siniestro el titular de energía indicó que hay tres líneas de investigación: la primera de ellas es la que instruye la justicia federal quien cuenta con la colaboración pericial del Cuerpo de Bomberos para determinar las causas que pudieron dar origen al fuego; la segunda es la establecida por la empresa que también inició una investigación interna; y la tercera es la que está llevando adelante la compañía aseguradora.

Lo más importante, una vez que las causas hayan sido establecidas, es revisar los protocolos y procedimientos para evitar nuevos accidentes y hacer las operaciones cada día más seguras.

Por otra parte, el ministro de Energía indicó que no se vio en peligro el abastecimiento a la Destilería de Luján de Cuyo, y que el ducto que lleva el producto hacia la destilería esta en buenas condiciones para su uso.  Respecto del suministro, Zandomeni mencionó que desde el momento mismo en el que se estaba produciendo el siniestro una parte del equipo de crisis ya estaba trabajando para asegurar el suministro de petróleo a la destilería, logrando sin que el mismo se viera comprometido.

Por último, el funcionario señaló que "estamos trabajando coordinadamente con distintas áreas del Gobierno con el objeto de garantizar la continuidad de las operaciones, evaluar el impacto ambiental y apoyar todo el desarrollo de las nuevas instalaciones, que ya se está analizando mientras se estudia su nueva ubicación y se tramitan los permisos que correspondan".

Nota relacionada

YPF tiene diez días para informar sobre el impacto ambiental del incendio