El INPROTUR presentó en Mendoza sus líneas de trabajo
Visit Argentina Connect, liderado por el equipo del Instituto Nacional de Promoción Turística, presentó su plan y modalidad de trabajo en el abordaje de las estrategias y ejecución.
Con el apoyo del Emetur, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) presentó su plan de trabajo en la mañana del martes 19, en La Enoteca. Participaron la presidenta del ente, Gabriela Testa, miembros de su gabinete, representantes del sector privado y responsables de turismo de los municipios de la provincia.
Gabriela Testa valoró el trabajo conjunto que se viene desarrollando con el INPROTUR. “Para poder optimizar y potenciar la tarea de difusión y posicionamiento de nuestro destino, son fundamentales las alianzas estratégicas no solo con el Instituto Nacional de Promoción Turística sino también con otras entidades del sector público y el privado”, afirmó la funcionaria.
“Desde el comienzo de la gestión, venimos trabajando de manera permanente con el INPROTUR y los resultados están a la vista. Queda mucho por hacer, por eso estos encuentros de trabajo son fundamentales, para seguir trazando líneas de acción”, finalizó la funcionaria.
Durante la charla, las representantes del INPROTUR dieron a conocer el trabajo que la institución realiza junto a otras entidades a través de alianzas estratégicas. Uno de los objetivos de esta acción es la de generar contacto directo con todas las personas involucradas en el turismo, tanto de entidades públicas como privadas.
Plan de turismo internacional 2024
Desde el instituto destacaron que Argentina es reconocida por su amplia oferta de atractivos turísticos, siendo el país líder en el receptivo internacional para América del Sur, según la Organización Mundial del Turismo.
Esta posición privilegiada representa una oportunidad excepcional para consolidar nuestro lugar como referente global en turismo. En este sentido, es importante incrementar el turismo receptivo en la Argentina y afianzar aún más el liderazgo regional.
El fortalecimiento del turismo en Argentina radica en la promoción de sus encantos naturales, culturales y gastronómicos y poner en valor los extraordinarios destinos que ofrece Argentina, brindando experiencias excepcionales a los visitantes y fomentando un desarrollo sostenible en todas las regiones. Es por eso que Visit Argentina ha logrado a lo largo de los años no solo captar la atención global sino también ganarse el reconocimiento unánime como la voz más autorizada para la generación de contenidos turísticos del país.
Del INPROTUR remarcaron que “es importante destacar que el turismo no solo impacta positivamente en el ámbito turístico en sí mismo sino que trasciende como una actividad transversal que beneficia diversos sectores de la economía argentina. Genera oportunidades laborales, impulsa el comercio local, promueve la preservación del patrimonio cultural y natural, y dinamiza la oferta de servicios en todas las regiones del país”.
El Plan de Acciones de Visit Argentina se posiciona como una herramienta fundamental para canalizar este potencial, busca consolidar al país como un destino de clase mundial y garantiza el crecimiento equitativo y sostenible de la industria turística. El compromiso con la promoción turística y la consolidación de Visit Argentina como líder en la generación de contenidos turísticos en el ecosistema internacional son fundamentales para lograr que Argentina se destaque como uno de los destinos más atractivos del mundo.
El compromiso del Instituto Nacional de Promoción Turística es impulsar el turismo receptivo internacional mediante la planificación y ejecución de estrategias de promoción. Su objetivo principal es estimular la demanda, y ofrecer herramientas y espacios para reforzar las cadenas de comercialización en la industria turística, facilitando así que más viajeros descubran los atractivos turísticos de Argentina y elijan visitar nuestro país.
Adicionalmente, el INPROTUR se esfuerza por destacar y dar visibilidad a las opciones más atractivas para los diversos perfiles de turistas internacionales, con el propósito de prolongar la estadía de los visitantes. Este enfoque contribuye al aumento de divisas extranjeras y a la generación de empleo en el sector.