El IPV entregó viviendas en Las Heras
Treinta familias que residían en el asentamiento San Joaquín fueron relocalizadas en un trabajo conjunto del Instituto Provincial de la Vivienda y el Municipio de Las Heras. El barrio que las alojará a partir de hoy fue construido con fondos provinciales y demandó una inversión de más de $2.800 millones.
Tras una extensa jornada, las 30 familias que fueron relocalizadas en sus nuevos hogares finalmente tendrán la oportunidad de comenzar una nueva etapa con mejores condiciones de vida, en un entorno más digno y seguro.
El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, y el titular del IPV, Gustavo Cantero, estuvieron presentes en el breve acto de inauguración del barrio San Joaquín, que se realizó mientras se producía el traslado de las familias desde el asentamiento.
En su discurso, el presidente del IPV destacó que este tipo de programas permite cambiar realidades. “Con estas viviendas estamos entregando esperanza. Estas familias, a partir de hoy, podrán pensar en un nuevo futuro en condiciones dignas”, expresó Cantero.
La operatoria mediante la cual se construyó este barrio es el Programa de Inclusión Urbana de Villas y Asentamientos (INCUVA) y fue financiado por el Gobierno provincial: se invirtieron $2.822 millones en la construcción de las viviendas y las obras de urbanización e infraestructura.
“El Estado provincial no ha abandonado la obra pública- continuó Cantero-. Tenemos en ejecución cerca de 4.000 soluciones habitacionales en toda la provincia y estamos donde la gente más nos necesita. Es por eso que necesitamos que los que hoy reciben una vivienda cumplan con el pago de las cuotas, para que la política de vivienda sea sostenible en el tiempo”.
Por su parte, el intendente Lo Presti también focalizó sus palabras en la importancia de reivindicar la dignidad de las personas a través de una vivienda de calidad. Y en este sentido, destacó que “el Gobierno de Mendoza tiene como política de Estado atender las necesidades de cada una de las familias mendocinas para que puedan proyectar una vida con mayor bienestar”.
Datos de la obra
La obra, ubicada en el distrito El Resguardo, fue ejecutada por la empresa GENCO SA y consistió en la construcción de 30 viviendas utilizando el sistema constructivo tradicional.
Las casas poseen cocina, estar, baño, lavadero externo y una cantidad de dormitorios (uno, dos, tres y cuatro) que se ajusta al grupo familiar que lo habitará.
Respecto de los servicios, las viviendas están preparadas para abastecerse con gas natural, la conexión de agua es a la red pública y los desagües están conectados a la cloaca.
En cuanto a las obras de urbanización e infraestructura, fueron realizadas por el IPV y consisten en veredas, nichos forestales, puentes vehiculares y calles enripiadas.
Con esta entrega, el Gobierno de Mendoza ha terminado en los últimos diez años cerca de 1.500 soluciones habitacionales en Las Heras, a través del trabajo que realiza día a día el Instituto Provincial de la Vivienda.