El miércoles 14 comienza la vacunación antigripal 2012
El Ministerio de Salud informa que el miércoles 14 de marzo se inicia oficialmente la vacunación contra la gripe, este año la antigripal trivalente cubre contra las cepas de los virus de influenza A (H1N1), A (H3N2) y B. Esta estrategia de inmunizaciones tiene por objetivo que la gente concurra a vacunarse, fundamentalmente los grupos de riesgo (que están establecidas en el calendario oficial de inmunizaciones), para prevenir la influenza.
La vacuna fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación a partir de 2011, de acuerdo a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) para reducir las complicaciones y la mortalidad por gripe en nuestro país. A Mendoza le corresponden 250.000 dosis destinadas a los grupos de riesgo y se brinda gratuitamente en hospitales y centros de salud de la provincia.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) este año como el anterior van a circular tres cepas de gripe: dos de Influenza A (H1N1 y H3N2) y la de Influenza B, que son las que incluye la vacuna que se aplicarán este año, y el plan es llegar al invierno con una cobertura mayor al 80 por ciento.
Cuando y quienes deben vacunarse
Es importante vacunarse lo antes posible, pero quien no se vacune ahora, tiene que hacerlo inclusive durante el invierno, ya que en Argentina el año pasado el virus circuló hasta noviembre. También es importante saber que aunque la vacuna es la misma del año pasado, la vacunación es anual, porque los anticuerpos que genera no duran más de año.
La vacuna está destinada a:
Todos los trabajadores de la salud
Todas las mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación.
Todas las mujeres que tienen bebés menores de 6 meses.
Todos los niños entre 6 meses y 24 meses
Niños y adultos que tienen entre 2 y 64 años inclusive sin cobertura social, que padezcan enfermedades respiratorias o cardíacas; inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (como infección por VIH); pacientes oncohematológicos y trasplantados; obesos y diabéticos, entre otros. Para recibir la vacuna antigripal, quienes estén incluidos en este grupo deberán presentar orden médica.
Mayores de 65 años, que no cuenten con cobertura social.
Recomendaciones
Para prevenir la gripe y otras enfermedades respiratorias, es importante tener en cuenta algunas medidas como:
• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o utilizar alcohol en gel.
• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
• Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
• Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
• Mantener limpios picaportes y objetos de uso común, como teléfonos.
• Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.