El Ministerio de Cultura y el Círculo de Periodistas conmemoraron los 50 años del Cancionero Ciuyano
La ministra de cultura, Marizul Ibañez, junto al presidente del Círculo de Periodistas de Mendoza, Gabriel Lucero descubrieron placa recordatoria en el marco de la conmemoración del 50° aniversario del nacimiento del Nuevo Cancionero, en la mañana de hoy , 11 de febrero del 2013, en la sede del Círculo en Godoy Cruz 166, de ciudad.
En un emotivo acto, que contó con la presencia de Fabián Matus, hijo de Mercedes Sosa, y con Gloriana Tejada, hija de Armando Tejada Gómez, periodistas y músicos como Daniel Talquenca, la Ministra de Cultura y el Presidente del Círculo de Periodistas descubrieron placa recordatoria.
La ministra Ibañez, destacó la importancia de que en “actos como este tipo, nos fortalece y pone en valor los hechos que marcaron la historia de la cultura de mendocina, sus inicios, sus logros, sus alcances y el reconocimiento a las verdaderas raíces, que hacen que la provincia afirma y transciende a través de la cultura” .
Cabe recordar que los firmantes del Manifiesto “Nuevo Cancionero” , considerados como el núcleo impulsor del movimiento, fueron Tito Francia, Manuel Oscar Matus, Armando Tejada Gómez, Mercedes Sosa, Víctor Gabriel Nieto, Martín Ochoa, David Caballero, Horacio Tusoli, Perla Barta, Chango Leal, Graciela Lucero, Clide Villegas, Emilio Crosetti y Eduardo Aragón.
Por su parte Lucero dijo sentirse orgulloso de recibir en la sede del Círculo de Periodistas “a los hacedores de una cultura propia e intensa, como bases fundamentales de un movimiento cultural ,que entre sus postulados el movimiento del Nuevo Cancionero reclama y postula “la necesidad de tener un cancionero integrado común”, y afirma que “Hay país para todo el cancionero. Sólo falta integrar un cancionero para todo el país”.
Fabían Matus, hijo de Mercedes Sosa, manifestó sentir “una emoción muy grande estar en Mendoza, poder conmemorar 50 años del Nuevo Cancionero, y si bien mi madre, la negra Sosa, hoy no está, seguramente nos acompaña en este día, para manifestar que el nuevo cancionero está mas vigente que nunca, que se renueva cuando se toman estar tareas como recordarlo”.
En el mismo sentido, Gloriana Tejada, expresó “no es poca cosa cincuenta años y poder recordar la gesta de aquellos mendocinos que crearon el nuevo cancionero para la música popular, argentina y latinonamericana, que aunó la musica en todo los espacios y donde los mendocinos tenemos que recordar estos momentos que son hermosos que destaca ”la búsqueda de una música nacional de contenido popular, y que ha sido y es uno de los más caros objetivos del pueblo argentino”.
El Ministerio de Cultura, invita a otras actividades en conmemoración de los 50 años del Nuevo Cancionero:
* Descubrimiento de placa homenaje en Monumento “Las Huellas de América”
(Costanera y Pedro Molina, Guaymallén): Lunes 11 de febrero a las 19
* Concierto Homenaje literario y musical. Centro Cultural Armando Tejada
Gómez (Pedro Molina 110, Guaymallén): Lunes 11 de febrero a las 20.30