Desarrollo Social implementará un modelo de gestión transparente


La subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Fernández, y el vicerrector de la UNCuyo, Jorge Barón, se reunieron con el objetivo de avanzar en la implementación de un modelo de transparencia en la gestión de gobierno.

Este programa consiste en una plataforma que contiene información económico-presupuestaria, llamados abiertos para contrataciones y licitaciones, participación ciudadana, consulta de trámites, digesto universitario e iniciativas.

La idea es que a través de un convenio de colaboración se trabaje en una agenda de crecimiento, integrando experiencias y manejando indicadores específicos que permitan lograr este modelo de gestión.

Consultada al respecto, Marcela Fernández indicó: “Hay voluntad política del Gobierno para llevar adelante esta tarea; nos parece que de forma paulatina se podrá aplicar en las distintas áreas del ministerio y así se optimizará la gestión”.

“Este camino hacia un gobierno transparente y abierto a la colaboración, con acceso a la información, implica una interrelación de distintos sectores, como el académico y el gubernamental, y por ello es que estamos aquí”, subrayó.

Participaron también de la reunión, realizada en el rectorado, el director provincial de Contingencias, Alejandro Verón, y la coordinadora de Gestión Presupuestaria de la UNCuyo, Fernanda Bernabé.

Universidad transparente

Es un modelo de gestión que se está implementando en la UNCuyo para garantizar y mejorar el derecho a la información pública.

Este nuevo programa busca promover una cultura de la transparencia y del buen gobierno en la UNCuyo y también desde ella hacia Mendoza. La UNCuyo es la segunda universidad pública en implementar un programa de transparencia. De las 53 universidades públicas de la Argentina, la UBA y la UNCuyo son las únicas que trabajan en un programa de estas características.