El Ministerio de Turismo de Mendoza clausuró un apart hotel céntrico


El inmueble ubicado en el corazón de la Ciudad de Mendoza fue cerrado luego de varias denuncias e incumplimientos reiterados en la inscripción para trabajar como alojamiento.

Inspectores de la Dirección de Calidad y Servicios Turísticos del Ente Mendoza Turismo (Emetur) clausuraron este viernes un apart hotel céntrico. La medida se debe a incumplimientos reiterados en la inscripción en el Registro de prestadores de servicios turísticos, que por Ley 8845 es obligación para todo prestador.

El Apart Hotel Mendoza fue inspeccionado y conminado a cumplir con las normas en reiteradas ocasiones. Allí se notificó que deberá inscribirse en el Emetur. Para este trámite se le concedió el plazo que fija la ley.

Además, el establecimiento ha sido denunciado en varias oportunidades por faltas reiteradas. Hasta hoy, esta inscripción no ocurrió y es por eso que se llevó adelante la clausura.

En conjunto con la Policía de Mendoza y la Dirección de Defensa del Consumidor, el Emetur trabaja en el control y regularización de los servicios turísticos, a fin de ofrecer mayor seguridad al visitante con una oferta regulada.

La Dirección de Calidad y Servicios Turísticos de Emetur, en el ámbito del Ministerio de Cultura y Turismo, además del control, lleva adelante una campaña de regularización de las prestaciones. La totalidad de la operatoria de inscripción y actualización de prestadores turísticos es gratuita y se realiza por internet.

“El Gobierno de Mendoza busca normalizar la oferta turística provincial como una manera de afianzar la recuperación del sector, parte esencial de la economía provincial. Se apunta a favorecer la competencia leal, garantizar servicios y ofrecer seguridad al visitante a través de una oferta oficial jerarquizada, homologada y promocionada fehacientemente”, explicó el director de Calidad y Servicios Turísticos, Marcelo Reynoso.

Con la debida registración de los servicios, además de normalizar su emprendimiento, trabajadores y empresas del sector obtendrán beneficios y evitarán multas y clausuras.

¿Cómo es el trámite?

Aquellos que no se hallen inscriptos como prestadores podrán encaminar su trámite en www.turismo.mendoza.gov.ar, menú Prestadores Turísticos. Allí tendrán a disposición la normativa para cada categoría de servicio y enlaces para acceder a los pasos y requisitos para la registración.

En tanto, el Emetur invita a todos los prestadores inscriptos y con resolución vigente a actualizar sus datos, a efectos de obtener un código QR oficial que los identifique como oferta avalada por el Estado provincial.

A la hora de la comercialización de servicios, el código QR oficial adquiere una función de marketing, siendo una herramienta útil para la promoción de servicios y estándares. Además, asegura la incorporación en las promociones que realiza la provincia por medios digitales.

Integrar la nómina oficial de prestadores y figurar en medios de promoción gubernamentales adquiere cada vez mayor relevancia, en virtud de la escalada de fraudes y estafas devenidas de ventas de servicios y transacciones pactadas a través, por ejemplo, de redes sociales.

El Ministerio de Seguridad ha advertido sobre el crecimiento del alquiler fraudulento de alojamientos a través de perfiles falsos y empresas fantasmas. La manera más a mano de los visitantes para tomar recaudos es poder manejarse con prestadores inscriptos y promocionados como parte de la oferta homologada por la provincia.

Nuevos y antiguos prestadores, además, seguirán viendo facilitado el cumplimiento de las normativas y la relación con el Estado, a partir del uso de las alternativas digitales que el Emetur tiene a disposición, las que permiten que vía internet se puedan realizar la homologación de listas de precios y la gestión de listas de pasajeros turísticos, con las consecuentes optimización de tiempos y simplificación de trámites.

El Gobierno de Mendoza, de esta manera, apuesta a satisfacer la gran demanda turística provincial y a acrecentarla a partir del trabajo responsable de los múltiples actores de la industria local. Esta es la clave de la recuperación y el futuro crecimiento del sector.

Para registrarse como prestador haga click aquí.

Para actualizar datos y obtener código QR haga click aquí.

En tanto, turistas y mendocinos que deseen realizar una denuncia pueden contactarse vía mail a mesaentradaemetur@mendoza.gov.ar o de manera telefónica al 0261-4132147/8506/8505.