El ministro Comperatore recibió a la Bicameral de Seguridad en las instalaciones del 911


Esta mañana, el ministro de Seguridad, Leonardo Comperatore, recibió a los legisladores que componen la Bicameral de Seguridad y juntos recorrieron el edificio del Centro Estratégico de Operaciones (CEO). La intención de diputados y senadores era conocer la forma en que opera el sistema de llamadas de emergencia de la Provincia, y en particular, cual fue su tarea específica el viernes 7 de febrero, cuando se produjo la tragedia vial en el departamento de San Martín.

Comperatore estuvo acompañado por el subsecretario de Seguridad, Antonio Carrizo; el jefe de la Policía, Juan Carlos Caleri; la jefa de Gabinete, Analía Rodríguez; y los responsables del CEO.

El titular de la cartera de Seguridad explicó el procedimiento que realizan los policías que trabajan en el 911, mientras recorría el edificio con los legisladores. Detalladamente, Comperatore enumeró las funciones y tareas que realizan los operadores desde el momento en que se recibe la llamada hasta el desplazamiento de los móviles al lugar del hecho.

Luego del recorrido los funcionarios se reunieron en la sala de situación, en donde los legisladores de la oposición pidieron explicaciones de lo sucedido el pasado viernes, y además para acordar un protocolo de actuación que funcione de forma óptima. Comperatore reveló que “en la reunión se aportaron todos los datos que fueron pedidos por los legisladores". Y agregó: "Nosotros venimos analizando para esclarecer el caso el registro de las llamadas, las responsabilidades de los diferentes operadores, y luego el análisis de los videos que registraron el paso del camión por diferentes sitios del Gran Mendoza”.

Las principales inquietudes de los diputados y senadores estuvieron focalizadas en saber cuáles fueron las acciones de los operadores del CEO en el momento de recibir las denuncias de los automovilistas que observaron el desplazamiento errático del camión que, minutos después, provocó la tragedia en la Ruta 7.

También volcaron inquietudes relacionadas a la actitud de los policías de la comisaría 25 de San José (Guaymallén), que atendieron a otro de los automovilistas que tuvo un incidente con el chofer brasileño.

Al final de la reunión, los funcionarios manifestaron que seguirán recolectando pruebas de lo ocurrido para profundizar la colaboración con la Inspección General de Seguridad (IGS), que analiza la responsabilidad administrativa de los efectivos, como también a la Justicia, que trata de determinar las responsabilidades en la tremenda tragedia.

Comperatore dijo que no elude responsabilidades y que él esta a la cabeza de las obligaciones políticas de lo ocurrido. Sentenció que se están analizando a fondo las diferentes falencias diagnosticadas para mejorar los protocolos y establecer políticas públicas.