El ministro de Gobierno participó del espacio de “Diálogos constitucionales”


Se trata de un encuentro virtual que organiza la Asociación Argentina de Derecho Constitucional que preside Daniel Sabsay, abogado constitucionalista de reconocida trayectoria.

Este jueves, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, participó del cierre en el espacio ‘Diálogos constitucionales’ que organiza la Asociación Argentina de Derecho Constitucional (AADC), jornada en la que se abordó el tópico: ¿Qué Consejo de la Magistratura necesitamos?

Y, en este contexto, el funcionario provincial agradeció la convocatoria y señaló que “se precisa un Consejo de la Magistratura que posea equilibrio, claridad en la representación y que despolitice la selección de los Magistrados; necesitamos un Consejo que no esté expuesto a las mayorías ocasionales legislativas del Gobierno de turno”.

En relación con la Reforma constitucional de 1994, particularmente, “en materia de diseño de las funciones del Poder, esa reforma fue un gran fracaso argentino”, sentenció Ibañez.

Respecto del Consejo de la Magistratura

Es un órgano permanente del Poder Judicial de la Nación, incorporado a la Carta Magna mediante la reforma constitucional realizada en el año 1994, y se encuentra regulado por la Ley 24.937, norma esta última que fue reformada parcialmente por la Ley 26.080.

Sus atribuciones fueron establecidas por el artículo 114 de la Constitución Nacional, en los siguientes términos: ‘El Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial’.

Encuentro federal y con perspectiva de género

Participaron también de la reunión virtual: Emilio Rosatti como moderador del encuentro; Mario Midón, Doctor en Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba; Soledad Gennari, Vocal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén; Hugo Prieto, profesor de Derecho público provincial y municipal en la Universidad Nacional del Comahue, y Convencional constituyente nacional (1994) y provincial (Neuquén, 2006); Marina Sánchez Herrero, miembro del Consejo de la Magistratura y profesora de Derecho Administrativo; Magalí Miranda, especialista en derecho judicial en la Universidad Católica de Córdoba y profesora de Derecho Constitucional y Derecho Político en la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba; y Maximiliano Toricelli, Doctor en Derecho y profesor Titular Universidad Nacional del Rosario.

Recordemos que esta asociación es presidida por el constitucionalista, Daniel Sabsay, abogado de reconocida trayectoria en este ámbito y quien abrió el espacio en la jornada. La AADC nuclea actualmente a una parte de las y los profesores de Derecho Constitucional del país.