El ministro de Infraestructura explicó el presupuesto de su área en la Comisión de Hacienda


La Comisión de Hacienda y Presupuesto continua con el análisis de la pauta presupuestaria para el 2011 y en ese marco, recibió al ministro de Infraestructura, Francisco Pérez.

El funcionario indicó ante los legisladores que las obras estratégicas para el 2011 son: la finalización de la Ruta 7 en el límite con San Luis y la construcción de un nuevo Arco de Desaguadero con la inclusión de un playón de servicios para los camioneros, la doble vía Luján-Tunuyán, la obra de Los Blancos y Portezuelo del Viento, hospitales en Malargüe, San Carlos, Luján de Cuyo; la segunda etapa del Hospital de Las Heras y la remodelación del Estadio Malvinas Argentinas.

Los legisladores consultaron sobre los contratos de renegociación de las áreas petroleras y el ministro Pérez dio detalles del Decreto firmado por el gobernador y sostuvo que “este año la provincia ocupa el tercer lugar, luego de Chubut y Santa Cruz, en cuanto a la cantidad de petróleo extraído. Hay 70 nuevos pozos y es una oportunidad histórica para mejorar las regalías y coparticipar las ganancias a los 18 departamentos en forma equitativa”. También destacó el acuerdo logrado para que el precio del combustible en Mendoza sea el mismo que en la provincia de Buenos Aires.

Respecto al Sistema de Transporte Público indicó que no está previsto el aumento del boleto, y aceptó las sugerencias realizadas por los diputados en relación al monto de los pasajes de media y larga distancia. En este sentido, declaró: “Hay inequidad porque la provincia tiene dos sistemas que son opuestos y eso crea una desigualdad en el precio final del boleto”. Sostuvo que “la puesta en marcha del tranvía agilizará todo el sistema”.

En este punto el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús indicó que “se subsidia la oferta y no la demanda, con la lógica desigualdad que esto produce en los usuarios. Hay que replantear esta situación y la Legislatura está dispuesta a formular una ley de orden público para que el Estado pueda renegociar los contratos con los empresarios del transportes”.

Dicha propuesta fue apoyada por los diputados de las distintas bancadas quienes coincidieron en la necesidad de rever la legislación.