El ministro García Zalazar recorrió los avances de la remodelación integral en la DRPJ, en Godoy Cruz


Las obras, a cargo de la Subsecretaría de Infraestructura del Ministerio de Educación, muestran un progreso que supera el 95% y está previsto que concluyan en marzo. Abarcan la refacción de los sanitarios, comedor, playón deportivo y sala de monitoreo, entre otras intervenciones.

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, recorrió este jueves las obras de remodelación integral de la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ) y destacó los avances y la importancia que tienen estos trabajos para la vida cotidiana de los internos.

Las tareas, que lleva adelante la Subsecretaría de Infraestructura del Ministerio, muestran un avance que supera el 95% y está previsto que concluyan en marzo. Una vez terminadas, habrán demandado una
inversión total de $500 millones, que fueron financiados íntegramente con fondos provinciales.

“Estamos trabajando sin pausa para mejorar las condiciones de habitabilidad de los jóvenes que pasan sus días dentro de este edificio. Por esto, decidimos ejecutar estas obras que eran muy necesarias y urgentes, para ofrecerle espacios renovados y confortables tanto a quienes cumplen con su pena como a los operadores que trabajan aquí”, señaló el funcionario durante la recorrida por las instalaciones.

Además de García Zalazar, la visita estuvo compuesta por la subsecretaria de Infancias, Adolescencias y Juventudes, Verónica Álvarez Ocampos; el director de la DRPJ, Daniel Patiño, y un equipo de jueces de menores de la primera circunscripción, de San Martín y Tunuyán, quienes también pudieron observar los avances de obra del establecimiento de responsabilidad penal juvenil ubicado en Godoy Cruz.

Remodelación y modernización en una misma obra

El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE está a punto de concluir la remodelación integral del edificio del DRPJ, en Godoy Cruz. La obra fue diseñada en 2024 para ofrecer mejores espacios y mayores comodidades para los jóvenes que están alojados. Se trata de una primera etapa de trabajos, que cuenta con una inversión de $500 millones.

La intervención incluye la remodelación de dos sectores de internación, con comedores para los jóvenes internados, baños y depósitos para los operadores. También se construyó y se inauguró un nuevo playón deportivo de hormigón, destinado a prácticas deportivas, donde los internados ya realizan actividades saludables.

A estas tareas se sumó la reparación integral de techos en varios sectores del edificio y se está ejecutando por estos días una oficina técnica para monitoreo, que será compartida con una sala de situación, con un avance actual de supera el 40%. También se instalaron nuevas cámaras de seguridad en varios sectores del edificio.

En la actualidad, las obras muestran un avance de 95% y está previsto que concluyan en marzo, con el objetivo de que los jóvenes puedan comenzar a tener las renovadas instalaciones lo antes posible.