El ministro Isgro recorrió la construcción de la nueva Escuela Fidel de Lucia, de Lavalle


Estuvo junto a los subsecretarios Jorge Simoni y Guillermo Carbonell. La obra muestra un avance de 70% y está previsto concluirla para el inicio del ciclo lectivo 2023. Los trabajos abarcan 1.000 m2 de inmueble, que sustituirá al actual edificio alquilado. Demandará una inversión de $175 millones y beneficiará a 250 alumnos de nivel secundario.

El ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, recorrió la construcción del nuevo edificio de la Escuela 4-183 Fidel de Lucia, de Lavalle, que tiene un avance de 70%. La Subsecretaría de Obras Públicas tiene previsto terminar los trabajos en febrero, con el objetivo de que el flamante establecimiento de nivel secundario comience a utilizarse desde el inicio del próximo ciclo lectivo.

El funcionario estuvo acompañado por los subsecretarios Jorge Simoni y Guillermo Carbonell, quienes también visitaron la obra y comprobaron cómo progresan los trabajos en el establecimiento ubicado en el distrito de Jocolí Viejo.

“Estamos en la Escuela Fidel de Lucia y ya tenemos 70% de avance de obra, lo cual demuestra que podemos terminarla durante los primeros meses de 2023. Y evidencia, además, que se puede trabajar bien si hay un buen proyecto ejecutivo. Se trata de una obra muy funcional, sustentable y de muy buena calidad”, indicó el ministro Isgro luego de la recorrida.

Por su parte, el subsecretario Simoni también destacó la calidad de los trabajos en el establecimiento educativo: “Vemos que la obra avanza y lo hace a buen ritmo. Estamos muy conformes con la intervención de la contratista. Nuestro objetivo es terminar el edificio para el inicio del ciclo lectivo 2023”.

En tanto, el subsecretario Carbonell señaló que, además de la construcción de la nueva Escuela Fidel de Lucia, se están haciendo reparaciones en varias escuelas de Lavalle, con el fin de darle continuidad al mantenimiento de los inmuebles del departamento. “Seguimos interviniendo escuelas en toda la provincia y las de Lavalle no son una excepción”, expresó el funcionario.

La obra en la Escuela Fidel de Lucia contempla la construcción de 1.000 metros cuadrados de inmueble. Está a cargo de la firma CACSA, que por estos días continúa con la realización de revoques y colocación de pisos, entre otras intervenciones.

En tanto, la contratista ya finalizó la ejecución de la mampostería, luego de haber montado las columnas que van a sostener la estructura de la cubierta de techo, que se está instalando. Además, ya se llenaron los contrapisos con cemento en los distintos espacios del establecimiento.

Mientras, se siguen efectuando los revoques gruesos y finos en los muros, losa alivianada en la zona de los grupos sanitarios, columnas de iluminación y la instalación eléctrica de todo el edificio.

La creación de la nueva escuela Fidel de Lucia responde a la sustitución del edificio donde funciona en la actualidad, que no es propiedad de la Dirección General de Escuelas y tiene notorios problemas estructurales, por lo que necesita un urgente remplazo.

Los trabajos demandarán una inversión de $175 millones, que están siendo financiados con fondos íntegramente provinciales. Se realizan en un predio ubicado sobre la calle San Esteban s/n, de la localidad Jocolí Viejo, casi en el límite departamental entre Lavalle y Las Heras. La intervención beneficiará la escolaridad de más de 250 alumnos de nivel secundario.

Una vez concluidas las tareas, momento previsto para febrero próximo, la comunidad educativa de la Escuela Fidel de Lucia habrá cumplido con un anhelo que lleva varios años de espera, dado que tendrá un edificio con mayores espacios y comodidades, más acorde a la matrícula que concurre en la actualidad.

Sucede que el inmueble existente, que está ubicado sobre la calle San Ramón al 400, del distrito El Borbollón, de Las Heras, tiene un importante desgaste a causa del paso de los años, ya que hace unos años fue utilizado también como centro de salud y oficinas administrativas. Tiene 85 años de antigüedad y en parte está conformado por casillas metálicas industrializadas.

Detalles de tareas a concretar

  • Cinco aulas comunes
  • Gobierno: Dirección, Secretaría, Regencia y Sala de Docentes
  • Taller de Usos Múltiples
  • Centro de Recursos Multimediales
  • Salón de Usos Múltiples
  • Grupo de sanitarios de alumnos
  • Sanitarios de docentes
  • Sanitarios para discapacitados
  • Depósito
  • Cocina-comedor y despensa
  • Playón deportivo.

GALERÍA