El ministro Pérez firmó el inicio de obra de la ampliación de la escuela Julia Cejas


El ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez, y el subsecretario de Infraestructura Educativa, Roberto Pacini, firmaron el pasado viernes, el acta de inicio de obras para la ampliación y refuncionalización integral de la escuela 4-035 Julia Silva de Cejas, de Tunuyán.

El acto se realizó en el mismo establecimiento, situado en el distrito Vista Flores, zona rural del departamento del Valle de Uco. Además de Pérez y Pacini, estuvo presente el secretario de Deportes, Martín Aveiro, entre otras autoridades.

La obra comprende la ampliación de 650 metros cuadrados, y la refuncionalización integral de 690 metros cuadrados existentes.

“Estamos muy felices de poder iniciar esta obra tan importante para los habitantes de Vista Flores. Y quiero decirles que, además de los trabajos previstos, vamos a incluir la remodelación total del playón deportivo, porque veo que está bastante deteriorado”, arrancó diciendo el ministro Pérez ante unas 300 personas.

El funcionario agregó que “la escuela técnica estuvo olvidada durante muchos años y hoy esto cambió. Acá hubo una decisión política del gobernador Celso Jaque para que esta obra pudiera iniciarse. Pedimos disculpas por tantos años de olvidos en infraestructura educativa. Ahora los estamos saldando. Y quiero adelantar que vamos a llamar a licitación para que se construya una nueva escuela primaria en Vista Flores”.

Por su parte, Aveiro recordó que “en esta escuela estudié y me recibí. Soy de Vista Flores y para mí esta obra es una alegría enorme. Va a ser la mejor escuela del Valle de Uco cuando se terminen los trabajos. Quiero agradecerle al gobernador Jaque, al ministro Pérez y al subsecretario Pacini por posibilitar que comenzara esta obra”.

Por último, el director de la escuela, Ariel García, se mostró “muy feliz por ver que la ampliación de la escuela Cejas comienza a hacerse realidad. Es un esfuerzo de todos y hoy se está haciendo realidad. La comunidad lo necesitaba y dentro de un año vamos a tener una escuela prácticamente nueva”.

Los trabajos, que se extenderán durante 12 meses, demandarán una inversión oficial de $3.000.000 y se financiarán a través del Ministerio de Educación de la Nación. Serán ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura, por intermedio de la empresa CAPSA SRL.

Así, la renovación integral del antiguo inmueble tunuyanino (fue creado en 1962) proporcionará mayores comodidades y calidad educativa a los 581 alumnos que en la actualidad concurren al colegio.

La escuela está ubicada en el distrito Vista Flores, zona rural del departamento del Valle de Uco. Su educación está orientada a la especialidad técnico-agraria. El inmueble está rodeado de viñedos y frutales, donde los alumnos realizan sus prácticas vitivinícolas, frutícolas y hortícolas.

La obra

Área pedagógica: seis aulas comunes y dos laboratorios.

Área gobierno: gobierno periférico y gabinete psicopedagógico.

Refuncionalización y rehabilitación:

Refuncionalizacion de: sanitarios para docentes, dirección, vicedirección, regencia, archivo, administración, secretaría, sala de maestros, oficina CENS, preceptoría, salón para venta de productos y acceso.

Rehabilitacion de: cocina, revoques, pintura, instalación sanitaria, instalación eléctrica, instalación de gas, pisos, aislaciones de techos y carpintería