El ministro Pérez recorrió importantes obras en Luján


Esta mañana el ministro Francisco Pérez acompañado por el titular de Aysam, Rolando Baldasso, y parte de su gabinete recorrieron el Departamento de Luján de Cuyo para observar el avance de obras que el Ministerio de Infraestructura lleva adelante en ese Departamento.

Detalle de las las obras

La escuela 1-212 Antonio Zanni que alberga a 450 alumnos del nivel inicial y primaria fue completamente refuncionalizada y su flamante edificio será estrenado a partir del próximo miércoles por la comunidad educativa que lo integra. La obra que permitió la construcción del moderno edificio, que cuenta con aulas para nivel inicial y primario, sanitarios para varones y niñas, patio interno y un área especialmente diseñada para la estimulación integral de los pequeños que comenzaran a dar sus primeros pasos en el nivel inicial, demandó una inversión superior a los $3.200.000.

Al respecto su directora Patricia Eyub manifestó la alegría que acompaña al personal docente y no docente de la escuela “esta obra largamente esperada por todas nosotras es un sueño hecho realidad, después de tantos años de espera ver este edificio nuevo y moderno nos llena de regocijo” sostuvo la docente.

En cuanto a la construcción de los filtros rápidos de la planta potabilizadora de Luján, el titular de Aysam, Rolando Baldasso, explicó que los nuevos filtros que se están construyendo producirán un aporte adicional de producción de agua potable al sistema provincial, beneficiando no solamente al departamento, sino también al Gran Mendoza.

“Esta obra que demandó una inversión superior a los $3.000.000 permitirá la construcción de 10 nuevos filtros que contribuirán a estabilizar la producción y distribución del sistema de agua potable, lo que implicará una mejora general en la presión del suministro, pensando en el próximo período estival” acotó el ministro Pérez.

Por su parte, otra obra reclamada por los vecinos de Luján es la construcción del nuevo edificio del registro civil de Chacras de Coria, que esta semana ha reiniciado sus trabajos, luego de su paralización debido a problemas con los movimientos del suelo. Esta obra se estima que estará terminada en ocho meses y permitirá la refuncionalización integral de las oficinas destinadas a las importantes tareas civiles .