EL MINISTRO RAÚL MERCAU Y EL INTENDENTE ABRAHAM COORDINAN ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO PARA GUAYMALLÉN


El ministro de Producción, Raúl Mercau, y el intendente de Guaymallén, Alejandro Abraham, acordaron realizar una jornada de trabajo para trabajar en acciones estratégicas destinadas al desarrollo económico de ese municipio, principalmente en el comercio y la industria. Fue durante una reunión realizada en el edificio del Ejecutivo de esa Comuna.

 

“Debemos coordinar políticas productivas con Guaymallén, porque es una zona de vital importancia para la provincia. El Mercado Cooperativo es uno de los polos más importantes del territorio y por eso hay que pensar en una economía georreferencial, es decir, con una visión geográfica”, puntualizó Mercau al respecto.

Por su parte, Abraham pidió que las acciones que se realicen sean estratégicas, exhortó a pensar qué modelo económico se quiere desarrollar en Guaynallén, urbano o rural, y destacó la importancia del comercio y la industria en la economía del territorio.

Además, los funcionarios acordaron asistir a los productores de Corralitos que fueron afectados por el granizo registrado ayer, para lo que Mercau recordó la importancia de que los productores se empadronen en el Registro Único de la Tierra (RUT) y hagan la denuncia ante la Dirección de Contingencias Climáticas.

En la reunión estuvieron presentes también los subsecretarios de Promoción Industrial, Tecnología y Servicio, Javier Espina, y de Programación Agroalimentaria y Gestión de Calidad, Raúl Millán, ambos de la Provincia, y el director del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, José Luis Álvarez.

Por parte, de la Municipalidad también estuvieron el presidente del Concejo Deliberante, Luis Cobos, y los secretarios de Hacienda, Rolando Galli Ray; de Gobierno, Jorge Ciafrelli, y de Obras y Servicios Públicos, Pablo Gudiño, así como legisladores provinciales por el departamento y concejales.

En la ocasión, el ministro aseguró que hoy se inicia una etapa de recuperación de la economía y que “éste es el momento de posicionarse para comenzar a crecer”.

En la reunión se comprometieron a trabajar en la asistencia a los productores de la zona mediante la cooperación entre el IDR, el INTA, Desarrollo Rural y el Ministerio, a través de la preparación de una unidad en la delegación del Iscamén en Kilómetro 8.

Asimismo, Lobos le solicitó al Gobierno que analice la posibilidad de trasladar el Mercado Cooperativo de Guaymallén para que sea más fácil su acceso y, sobre todo, pueda continuar con su crecimiento.

Millán, por su parte, consideró que la fortaleza del departamento es el monocultivo, y que es necesario asistir y acompañar a los productores de ese rubro económico y solidario, que por sus características especiales necesita otro tipo de asesoramiento.

Por su parte, Espina adelantó que se plantearán estrategias dirigidas a ayudar al comercio y a las unidades familiares para financiar el trabajo por medio de Cuyo Aval y el Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

Sobre ese tema, Álvarez recordó que la línea de crédito para proteger hasta dos hectáreas con malla antigranizo a tasa cero, que se aprobó este año, está destinada al tipo de pequeño productor que existe en Guaymallén.

Además reafirmó que su organismo trabajará para que la línea de microemprendimientos pueda satisfacer las necesidades de los emprendedores del departamento.

La visita de Mercau se enmarca dentro de la política de acercamiento y diálogo implementada por el gobernador Celso Jaque, quien le ha pedido a su gabinete que escuche las necesidades de las comunas para encontrarles soluciones a los problemas y reforzar el trabajo que se realiza día a día.

Fuente: Prensa Ministerio de Producción

Edición: Gabriel Espejo