El nuevo sistema 911 suma la primera integración de alarmas comunitarias
Godoy Cruz es el primer municipio en sumarse desde que la plataforma comenzó a funcionar en la provincia hace tres semanas. Con la implementación de herramientas innovadoras como la geolocalización y la integración de alarmas comunitarias, el nuevo sistema 911 optimiza tiempos de respuesta y mejora la atención de emergencias.
El nuevo sistema 911 funciona a pleno en toda la provincia desde hace tres semanas. La medida había sido anunciada por el Gobernador Alfredo Cornejo en su discurso del 1° de Mayo. Entre sus principales innovaciones, se destaca la posibilidad de integrar las alarmas comunitarias, lo que agiliza la gestión de emergencias al eliminar la necesidad de llamadas y permite una respuesta más rápida y eficiente.
“Godoy Cruz es el primer municipio en adherir su sistema de alarmas comunitarias desde que el nuevo sistema 911 está en funcionamiento”, anunció la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, tras la firma de un convenio con el intendente Diego Costarelli y el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich. En ese sentido, la funcionaria detalló que esta integración “es un avance que nos permite responder de manera más efectiva y rápida a las necesidades de los vecinos del departamento”.
Rus también explicó que una de las mayores ventajas del nuevo sistema es la geolocalización automática. “Cuando un vecino activa su alarma, el sistema reconoce inmediatamente su ubicación, lo que nos permite ahorrar tiempo valioso y responder más rápido. Ya no es necesario hacer una llamada; la información llega directamente al Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los recursos se movilizan al instante”, agregó.
La ministra destacó que esto “mejora tanto la coordinación como la efectividad de la respuesta, no solo para la Policía sino también para bomberos y servicios de emergencia médica”. Además, resaltó el impacto que esta innovación tendrá en la prevención de delitos. “La posibilidad de conectar estos sistemas con el 911 nos permite identificar patrones de comportamiento y actuar de manera preventiva en situaciones que de otro modo podrían pasar desapercibidas. Es una herramienta clave para la seguridad barrial”, aseguró.
Para finalizar, Rus recordó que el nuevo sistema 911 “es una plataforma que no solo se actualiza tecnológicamente sino que también unifica todos los recursos disponibles, tanto técnicos como humanos, para mejorar la respuesta ante cualquier emergencia”.
Por su parte, el intendente Diego Costarelli señaló que más de 16.000 vecinos de Godoy Cruz ya están conectados al sistema de alarmas comunitarias, con 590 centrales distribuidas en barrios de todo el municipio. “Con esta integración, buscamos que cada vez más vecinos se sumen al sistema, logrando una mayor seguridad y una protección más efectiva en cada barrio”, informó.
En tanto, Leandro Biskupovich indicó: “Para nosotros, como Gobierno provincial, es muy importante la firma de este convenio con el Municipio de Godoy Cruz porque se empiezan a materializar los objetivos que nos planteamos cuando decidimos cambiar el sistema de emergencia del 911 por uno más moderno, robusto y principalmente integrable”.
En relación con la integración del sistema de alarmas comunitarias, Biskupovich explicó que “cuando un vecino de Godoy Cruz active su alarma comunitaria, inmediatamente en el sistema del 911 va a ingresar la novedad: cuál es el problema que está teniendo la persona, quién es la persona y dónde es el lugar donde hay que desplazar un recurso”. También enfatizó que esta integración abarca recursos policiales y otras agencias de emergencia, como salud y bomberos, dependiendo de la naturaleza del incidente.
Finalmente, el funcionario destacó la eficiencia que traerá esta innovación. “Esto nos va a permitir hacer un uso mucho más eficiente no solo del recurso humano sino también tecnológico, lo que derivará en una asistencia más efectiva ante cualquier emergencia o novedad”, completó.