El Parque Deportivo de Montaña contará con una pista de pumptrack


Se trata de un circuito principalmente para bicicletas ubicado dentro del Parque de Montaña, en el sector noreste del prado El Bicentenario. Para la ejecución de este nuevo escenario deportivo, el Gobierno de Mendoza invirtió 5 millones de pesos.

Con la presencia del intendente de Capital, Ulpiano Suarez, y del subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta, se firmó el inicio de obra de la nueva pista de pumptrack, a la que podrán acceder los amantes del ciclismo y otras disciplinas en los próximos meses.  

En un entorno natural, en el piedemonte mendocino, el Parque Deportivo de Montaña es un espacio al que cada día asisten muchas personas para realizar diversas actividades deportivas, como ciclismo, descenso, senderismo, mountain bike, running y trail running, en distintos circuitos adaptados para estas prácticas. En los próximos meses, dentro de las 70 hectáreas que comprenden el parque, los mendocinos podrán acceder a la nueva pista de pumptrack.

El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, destacó la importancia de este proyecto y expresó: “A través de la Municipalidad de Capital, hemos aportado 5 millones de pesos para infraestructura deportiva. Nos pareció ideal reforzar una obra en el Parque Deportivo, en el que el Municipio ha hecho una gran inversión. Es un espacio para correr, caminar, trotar, andar en bici con seguridad y se está instalando como un espacio referencial en la provincia. Por lo tanto, consideramos lógico seguir reforzándolo con esta obra”.

“Es una deuda pendiente que tenía la Provincia con el ciclismo, con los ciclistas del mountain bike y todas sus variantes, que tienen ya proyección deportiva nacional e internacional. Esta pista era necesaria para dar mayor calidad al entrenamiento, a la competencia, lo cual se va a traducir en una mayor cantidad de deportistas y de jóvenes incluidos en este sistema deportivo. Hay una gran demanda y esta obra viene a canalizar es demanda en un espacio con condiciones internacionales”, afirmó el subsecretario. Y agregó: “Es una gran inversión y vamos a seguir apoyando este tipo de proyectos en la Muni de Capital”.

Acompañaron el acto de inicio de obra el director de Deporte Federado y Alto Rendimiento de la Subsecretaría de Deportes, Rodrigo Araya, autoridades de la Municipalidad de Capital, miembros de la Asociación de Corredores de Bicicross de Mendoza y el deportista Federico Villegas, quien expresó: “Espero que muchos chicos tengan la posibilidad de incursionar en el ciclismo y en los otros deportes en los que pueden usar estas pistas. Agradezco a la provincia por el laburo que están haciendo, estoy contento de que esto pronto va a estar terminado y lo vamos a poder disfrutar”.

Características de la pista

Pumptrack es un circuito principalmente para bicicletas que consta de una pista de pequeñas dimensiones, con lomas, montículos, saltos y peraltes, el cual se puede recorrer completamente sin la necesidad de pedalear, impulsándose solamente mediante la inercia adquirida en los desniveles y curvas de la pista.

Sus bordes redondos y terminaciones suaves reducen el riesgo de golpes y caídas abruptas. Es por esto que estas pistas escuela son aptas para edades desde tres años en adelante y pueden ser utilizadas con cualquier tipo de bicicleta y nivel de habilidad.

Niños y adolescentes las usan para practicar y divertirse y los más grandes las utilizan como entrenamiento físico y técnico. Sirve para desarrollar y practicar las habilidades básicas e indispensables del ciclismo de montaña, como generar velocidad a través de la fuerza del cuerpo, doblar y saltar, entre otras.