El Polideportivo de Luján de Cuyo estrenó cancha de básquet


El nuevo parquet flotante se ejecutó con fondos del Gobierno de Mendoza y tiene una composición de última generación, lo que permitirá que su vida útil se estire por varias décadas.

Este miércoles, previo al partido entre Luján de Cuyo y San Carlos, se inauguró el piso flotante del Polideportivo Municipal Hipólito Yrigoyen. En el marco de las obras que la Municipalidad de Luján de Cuyo tiene previstas para el polideportivo, el Gobierno de Mendoza invirtió 5 millones de pesos en la construcción de la cancha de parquet flotante.

En el acto oficial estuvieron presentes el intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo; el subsecretario de Deportes de la Provincia, Federico Chiapetta; la directora de Deporte Social y Comunitario de la Subsecretaría de Deportes de Mendoza, Viviana Balzarelli, y el director de Deportes de Luján, Federico Messina, entre otras autoridades.

Durante el encuentro, el subsecretario de Deportes Federico Chiapetta expresó: “Hoy podemos inaugurar este piso ejemplar dentro de la provincia de Mendoza, para el básquet, en el Polideportivo de Luján. Es una inversión en conjunto con el Municipio que ha hecho refacciones de luminarias y lo está modernizando. Con gran esfuerzo, Deportes de la Provincia aportó la totalidad del costo para este piso, con una inversión de 5 millones de pesos. Acá juegan muchos niños al básquet pero también juegan los primeros equipos. Además de mejorar la calidad del juego, desde luego mejorará fundamentalmente el servicio la comunidad, al lujanino, al vecino que merece lo mejor del deporte y acá quedó demostrado”. 

De este modo, el Gobierno de la provincia acompañó al Municipio, que se propuso cambiar por completo la plataforma que hacía 25 años no se sometía a renovación. El nuevo piso flotante posee una composición de última generación y esto permitirá que su vida útil se estire varias décadas. La novedosa superficie posee 585 metros cuadrados y una característica distintiva en sus vanguardistas materiales, que permiten que la plataforma sea flexible, lo que disminuye la fuerza de los impactos que reciben los deportistas. Este fenómeno permitirá reducir considerablemente el riesgo de lesiones de los atletas lujaninos.

La renovación de este sector del polideportivo beneficiará, en principio, a los jugadores de básquet –debido a que la primera etapa comprendió la renovación del piso de esta disciplina– pero cuando esté la obra totalmente concluida los favorecidos serán alrededor de 2 mil vecinos, que utilizan a diario estas instalaciones.

La Subsecretaría de Deporte, Educación y Salud de esa comuna informó que esa cifra es la que asiste cotidianamente en condiciones de normalidad, pero, en el actual contexto de pandemia, las autoridades tuvieron que restringir la capacidad para poder respetar el distanciamiento social adecuadamente.