El primer directorio de fabricantes y proveedores de servicios de Mendoza ya tiene 430 participantes
La plataforma fue creada por el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) a principios de junio. El objetivo es crear un puente entre oferta y demanda local, reduciendo costos y tiempos de entrega a quienes se desempeñan en la actividad comercial de la provincia.
A principios de junio, con el objetivo de generar un puente entre oferta y demanda local y potenciar el compre mendocino, el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), dependiente del Ministerio de Economía y Energía, puso en marcha el primer directorio de fabricantes y proveedores de servicios de Mendoza.
Hasta el momento, según detallaron desde el organismo orientado al desarrollo de herramientas que permitan el crecimiento del pequeño y mediano comerciante de la provincia, se han sumado 229 fabricantes y 201 proveedores de servicios, llevando a 430 el total de adherentes.
“Al ingresar a nuestro portal se puede acceder a toda la información detallada sobre los objetivos que buscamos alcanzar con esta herramienta. Felizmente, con el correr de los días, hemos logrado ir sumando nuevos fabricantes y proveedores de servicios que pueden dar respuesta a la demanda comercial mendocina”, comentó Osvaldo Cairone, gerente general del IDC.
Asimismo, el titular del IDC agregó: “La oferta en cuanto a productos y servicios es muy variada. En el primer caso, contamos con 26 rubros, como artesanías, belleza, indumentaria y calzado, alimentos y bebidas, diseño, juguetería, maquinaria industrial y marroquinería, entre otros. También, quienes prestan servicios de distribución, seguridad, consultoría, impresiones, construcción, maquinaria y mantenimiento”.
“Realmente hemos logrado llegar a productos de muy alta calidad que perfectamente pueden ser adquiridos por nuestros comerciantes. Con esta plataforma estamos fomentando el compre local, reduciendo costos y tiempos de entrega”, remarcó Cairone y añadió: “Desde el inicio de esta pandemia, hemos recorrido las calles de la ciudad y los comerciantes hicieron hincapié en una problemática común: la falta de mercadería proveniente de Buenos Aires y es por ello que pusimos en marcha esta herramienta”.
El funcionario hizo hincapié en que, tras un relevamiento realizado desde su institución, se pudo constatar que poco más de 80% de los comerciantes mendocinos encuestados dijo abastecerse de productos provenientes de CABA. “Históricamente esta provincia se ha destacado por la fuerza emprendedora que la caracteriza. Esta es una excelente oportunidad para generar vínculos entre oferta y demanda mendocina. Contamos con fabricantes de excelente calidad en todo el territorio. En algunos casos proveen a empresas nacionales e internacionales. No podemos desaprovechar esta circunstancia”, cerró Cairone.
Por su parte, Adrián Alín, presidente de la Cámara Empresaria, Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza (Cecitys), añadió: “Este es un gran anhelo. Era muy esperado por los comercios que representamos. Es una herramienta que nos permite articular los distintos sectores de la economía apostando al mercado interno. Creemos que de las crisis se sale, en primera instancia, con proveedores locales. Esto nos permite abaratar los costos y potenciar el compre mendocino”.
“Pretendemos extenderlo a toda la región y soy muy bienvenidos todos los empresarios y proveedores de servicios que se han sumado hasta el momento. Este sector sigue siendo el que más presencia tiene en el PBG local y el que más trabajo genera. Tenemos que seguir trabajando juntos para que esta plataforma cuente cada vez con más oferta local”, añadió.
La herramienta
Ingresando a www.idc.org.ar/directorios, los comerciantes de Mendoza podrán acceder a un nutrido listado de fabricantes y proveedores de servicios de la provincia. A su vez, quienes deseen ser parte a la plataforma con su producto o servicio deberán registrarse para incorporar información detallada, fotografías y contactos.
Desde el IDC se pretende con esta herramienta generar un puente entre oferta y demanda que permita reducir costos y tiempos de entrega entre fabricantes y comerciantes. A la vez, el contar con un directorio de proveedores de servicios, se puede acceder a precios accesibles para distintas necesidades que puedan surgir en el sector.
Consultadas las autoridades del IDC sobre si el participar representa algún costó, remarcaron que es una herramienta totalmente gratuita y abierta a todo el territorio provincial, por lo que se está trabajando de manera conjunta con cámaras representativas del comercio mendocino y con los 18 municipios.