El Programa de Baja Visión y Bastones Verdes será presentado en el Hospital Humberto Notti
Con el objetivo de ayudar a todos los niños que tengan una limitación visual, el viernes 26 de setiembre, a las 12, en el Salón B del Hospital Humberto Notti, se presentará el “Programa de Baja Visión y Bastones Verdes”.
El Centro de Baja Visión está dirigido a reducir al mínimo los efectos de las limitaciones visuales en los niños que concurren al nosocomio pediátrico y a mejorar la calidad de vida en un marco de total autonomía. En este sentido, un equipo interdisciplinario de profesionales trabaja para posibilitar una utilización más efectiva del resto visual a través del uso de ayudas ópticas, electrónicas y técnicas de optimización de la visión.
Según la O.M.S (Organización Mundial de La Salud), una persona con baja visión es aquella que tras refracción y/o tratamiento presenta una agudeza visual menor de 3/10 (tres décimas) hasta percepción luminosa en su mejor ojo o un campo visual central menor de 10 grados alrededor de su punto de fijación, pero lo importante es que la persona utiliza la visión que tiene para planear o ejecutar una tarea.
La Baja Visión no es una enfermedad sino una consecuencia de su limitación visual, es una problemática que día a día adquiere mayor relevancia a nivel mundial, esto se fundamenta en un estudio realizado por la O.M.S que afirma que en el mundo hay 282 millones de personas con discapacidad visual de las cuales 39 millones tienen ceguera y 246 millones presentan baja visión, en nuestro país las estadísticas indican que hay aproximadamente más de 2 millones y medio de personas con alguna discapacidad, de este total el 14% presenta solo discapacidad visual pero el 26% presenta dos discapacidades o más, además estas cifras adquieren mayor significado si consideramos que la tendencia para el fututo es un enorme aumento de las personas con baja visión, lo cual se debe por un lado al envejecimiento de todas las poblaciones, pero por otro también se debe a la eficacia de todas las intervenciones quirúrgicas, que afortunadamente posibilitan la eliminación de la ceguera aunque todavía dejan un gran número de pacientes con déficit visual.
Será un Centro de Tratamiento y Orientación, con el fin de trabajar en la rehabilitación funcional de niños con limitación visual sea ciega o con baja visión con el objetivo que este pueda desplazarse de manera segura e independiente y lograr su autonomía.
La persona a cargo del programa es la profesora terapéutica de Grado Universitario Alejandra Verjelín, paralelamente es importante destacar que el hospital Notti cuenta con 20 nuevos bastones verdes de diferentes tamaños, que serán presentados el día del acto.
Las sesiones de estimulación visual en los niños se efectúan en base a programas de desarrollo de la eficiencia visual adecuados a la edad del niño, a través de la enseñanza del uso de los recursos ópticos y no-ópticos en todas sus actividades como por ejemplo el uso del Bastón Verde.
Este programa abarcará a todos los niños que se le diagnostique la baja visión de 0 a 14 años de edad de la Provincia de Mendoza, y de las provincias del Centro Oeste de nuestro país.
El bastón verde es utilizado por personas que tienen baja visión y el bastón blanco es usado por las personas que son completamente ciegas para desempeñarse en sus actividades cotidianas.