El programa "Fruta para Todos" continúa ofreciendo productos mendocinos en el país


El programa “Fruta para Todos” llegará por segunda vez a los partidos bonaerenses para despachar alrededor de 15 millones de kilos de fruta, en 60 municipios del cono urbano bonaerense.

Damasco, ciruela y duraznos serán las frutas que pueden consumirse a través del programa a un valor estable de $10 los 3 kg. De esta forma, los consumidores pagan un precio notablemente inferior al que se comercializa en los centros comerciales, ya que están exentos de intermediarios.

Desde el Ministerio de Agroindustria y Tecnología se coordina con nuevos municipios para colocar la producción mendocina en todas las localidades bonaerenses.

Detalles

Con el principal objetivo de buscar canales alternativos de comercialización para la producción de fruta mendocina, desde noviembre del 2011 hasta abril de 2012 los gobiernos de la Nación y de Mendoza, junto a distintos municipios de la provincia de Buenos Aires coordinaron acciones para la puesta en marcha -por segunda vez- de “Fruta para Todos”.

Este programa tiene como objetivo distribuir 15 millones de kilos de fruta en distintos municipios bonaerenses, para llegar con los productos de Mendoza a familias que suelen tener escasa variedad a su alcance.

Además, estos consumidores podrán acceder a productos a un precio notablemente inferior, ya que estará exento de “intermediarios”.

Esta actividad tiene un beneficio doble. Por un lado, posibilita al productor frutícola penetrar en un mercado diferente al habitual, y en segundo lugar, permite a las familias de Buenos Aires consumir frutas a precios similares a los ofrecidos en los mercados concentradores.

Los municipios bonaerenses serán los encargados, entre otras tareas, de fijar un lugar para la comercialización, seguridad y comunicación del arribo de la fruta a destino.

Edición: Sandra Pizarro