El Programa PROGRESAR se presentó en Maipú


El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos y la Municipalidad de Maipú, junto al Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) y la organización "Corazones Solidarios",  llevaron a cabo, en el distrito  Colonia Bombal, una nueva jornada de difusión e inscripción del "Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina".

En articulación con los municipios y las organizaciones sociales, se ofrecerá material informativo y formularios de inscripción.

El Ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Cristian Bassin, destacó la importancia de que este plan “baje a territorio” y aseguró que acercará, esta propuesta, a todos los jóvenes de la provincia “Este es un plan que no tenemos que desaprovechar, al contrario, tenemos que hacerlo conocer y brindárselos a los jóvenes”. 

Desde el ministerio existe un mapa de trabajo sobre cada uno de los sitios de la provincia donde se acercará esta iniciativa nacional que cuenta con la coordinación de organizaciones sociales y referentes barriales.

Por último, el ministro adelantó que fortalecerá la Dirección de Juventud en lo referido a capacitaciones y participación juvenil, como también en formación para el trabajo.

PROGRESAR es un nuevo derecho que tienen los jóvenes entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar posee iguales condiciones, para iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo.

En los meses de marzo, julio y noviembre de cada año se acreditará el porcentaje retenido presentando las certificaciones de estudios y control anual de salud.

Con la iniciativa de ayudar y acompañar el esfuerzo y el trabajo de jóvenes que quieren progresar, el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos recorrerá los departamentos de la provincia para promover e informar sobre el programa.