El programa “Sumate al colectivo de salud” se presentó en la plaza Mathus Hoyos de Capital


Se busca interactuar con la población de una manera más abarcadora y con la ayudad de asociaciones civiles.

Este miércoles, en la plaza Mathus Hoyos de Capital, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través del área sanitaria de Capital y su propia municipalidad, organizaron una feria al aire libre, con locales para promocionar el hábito y la alimentación saludable. Esta actividad tiene como objetivo que cada productor logre la optimización de sus capacidades, con hábitos laborales para una integración sociolaboral y autónomo propio.

Este año, esta convocante actividad se viene haciendo cada tres meses, donde articulan e intercambian información y productos organizaciones sociales, centros de salud, escuelas primarias y el Hospital Carlos Pereyra.

A raíz de esto, Silvia Lella, coordinadora del proyecto colectivo de salud, destacó: “Esta movida busca acercar a la familia a las organizaciones sociales y centros de salud. Tenemos una visión biopsicosocial, que es ver a la salud de una manera más amplia, a través del arte, del deporte, de la alimentación”.

La plaza albergó a organizaciones sociales como AMAD (Jardines terapéuticos), Taller Florecer, Apando, Asociación Civil Milenio (gastronomía), Hospital Pereyra (marroquinería), centros
de salud Nº 1 y Nº 2 San Martín y San Antonio (control de talla, peso, presión e información) y el PRECCMEN (Programa Provincial de Prevención y Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto).

Además, participaron las escuelas Libertador de los Andes, Ricardo Rojas, Hipólito Yrigoyen y Molinero Tejeda.