El próximo lunes se inauguran dos escuelas especiales en Godoy Cruz
El próximo lunes 29 de agosto, la Escuela 2-033 Fidela Maldonado de Cano comenzará a transitar un nuevo camino: será inaugurado su flamante edificio y cumplirá así con un anhelo cuyo proyecto lleva al menos cinco años de postergaciones.
También la posprimaria 7-006 Artesanos Mendocinos tendrá su corte de cinta, y de esta manera ambos establecimientos cobijarán los sueños de casi 150 alumnos (incluidos los más de 50 que asisten desde otros departamentos del Gran Mendoza) con distintas discapacidades motrices y mentales, ahora con mayores comodidades y espacios acordes a los requerimientos de la comunidad educativa.
La Escuela 2-033 Fidela Maldonado de Cano espera un lugar adecuado desde que se creó, en 1954. Por su parte, la posprimaria 7-006 Artesanos Mendocinos integra la misma lista de establecimientos desde 1998.
Luego de ocupar espacios con pocas comodidades para sus estudiantes, las comunidades educativas podrán cumplir definitivamente con sueños que durante mucho tiempo parecieron imposibles. Esto, sobre todo porque sus alumnos padecen de discapacidades y necesitan aprender en sitios acordes y funcionales a sus complejidades motrices y mentales.
La obra ya luce terminada, en un terreno ubicado rodeado por las calles Luzuriaga, Groussac y Estrada, en Godoy Cruz. Fue ejecutada por la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica, a través de la firma Capsa SRL. Los trabajos comprendieron la construcción de 1.810 metros cuadrados, con una inversión oficial total de $18.500.000. Fue financiada íntegramente con fondos provenientes de la Nación.
Hasta la actualidad, sus alumnos, con discapacidades múltiples en lo motriz y mental, concurrieron a tomar clases en viviendas alquiladas por la Dirección General de Escuelas que no cumplen con los requerimientos funcionales necesarios para el óptimo desarrollo físico e intelectual de los niños y jóvenes.
En los proyectos de los edificios nuevos se incluyeron espacios ideales para el desplazamiento y desenvolvimiento de los alumnos. Su construcción implicó la atención íntegra de los estudiantes, en busca de un modelo educativo de participación entre la escuela y la familia.
Detalle de las obras
Primaria especial:
- 1 Hall de acceso principal.
- Área de Gobierno: Secretaría, Administración. Dirección, Sala de Docentes. 2 Baños de docentes. Gabinete psicopedagógico.
- Dos aulas de Nivel Inicial con sanitario para discapacitados. Patios para Nivel Inicial.
- 1 Grupo Sanitario: 2 sanitarios discapacitados y sala de cambiado.
- 8 Aulas.
- Sala de Psicomotricidad.
- Ludoteca.
- Patio de expansión.
- Comedor. Sanitario discapacitados.
- Cocina , lavandería, despensa, sala de máquinas.
- Taller de ciencias.
- Aula de Música. TUM
Posprimaria:
Hall de acceso.
Gobierno: Secretaría y Administración. Dirección. Sala de Maestros. Gabinete. Baños docentes.
Taller de Actividades del Hogar.
1 Grupo sanitario: 2 baños discapacitados, 1 sala de cambiado.
Taller de Arte en madera.
Taller de Cerámica.
Taller de Floricultura.
Taller de pintura y artesanía.
Sala de bombas.
Despensa.
Sala de Máquinas.
Cocina.
Comedor.
Patio de expansión.