El Quinteto Escolaso llega al Independencia con su homenaje a Ástor Piazzolla
La agrupación de músicos cuyanos bajo la dirección de Esteban Calderón presenta su espectáculo este domingo 26 de noviembre
Parte de la obra de Ástor Piazzolla, el icónico bandoneonista y compositor argentino, considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y uno de los compositores más importantes de tango en todo el mundo, será interpretada por el Quinteto Escolaso. Será este domingo 26 de noviembre a las 20, en el Teatro Independencia. Los tickets para disfrutar del espectáculo ya pueden adquirirse a través de entradaweb.com.ar o, en la boletería del teatro, de miércoles a domingo de 18 a 21.
La 5 Tango Sensations, conjunto de cinco piezas para bandoneón y cuarteto de cuerda escrito en 1989 por Piazzolla, y Suite troileana, composiciones de 1975, de cuatro movimientos y dedicada a la memoria de Aníbal Troilo, sonarán en las interpretaciones de la formación dirigida por el bandoneonista sanjuanino Esteban Calderón. En esta oportunidad, el quinteto estará integrado por los músicos mendocinos: Bruno Cavallaro (violín I), Lucas Altamore (violín II), Joaquín Gutiérrez (viola) y Matías Longo (violonchelo).
Quinteto Escolaso nació en 2014, con la novedosa formación de cuarteto de cuerdas y bandoneón, integrado por los principales solistas de cuerda de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, bajo la dirección y arreglos del bandoneonista Esteban Calderón. Se ha presentado en distintos escenarios de la región de Cuyo como el Auditorio Juan Victoria, en el Teatro del Bicentenario, Museo de Bellas Artes Franklin Rawson. Han participado de los festivales Tango x los caminos del vino 2014; Festival Ruid al Sud 2015; Música Clásica por los caminos del Vino (en sus ediciones 2016 y 2017) y en los ciclos El Bandoneón en el museo (Museo Provincial Gnecco, San Juan) y El Bandoneón en la facultad (Aula magna de Filosofía, UNSJ). En 2019 presentó su disco en formato vinilo Piazzolla de Cámara, en la Scala de San Telmo y Café Vinilo (Bs. As) y en el Museo Franklin Rawson (San Juan). En 2019 presentaron su disco de Vinilo Piazzolla de Cámara, en la Scala de San Telmo y Café Vinilo (Bs. As) y en el Museo Franklin Rawson (San Juan).
“La obra 5 Tango Sensations es original para este formato cuarteto de cuerdas y el bandoneón, y el programa se completa con la suite troileana, que sus cuatro movimientos son Bandoneón, atravesado por la melancolía; Zita, una alusión a la esposa de Troilo lleno de mucho humor; Escolaso, con gran impronta de jovialidad, y Whisky, con reminiscencias de jazz. En la suite los arreglos son míos para el formato quinteto”, comentó Esteban Calderón, quien llega a la provincia para unirse a sus pares mendocinos y brindar un show de enorme belleza musical.
Acerca de Esteban Calderón
Nació en la Ciudad de Buenos Aires. Es un activo intérprete de la música de Ástor Piazzolla. Como solista de bandoneón ha interpretado las obras de concierto: Concierto para Bandoneón Aconcagua, Concierto de Nácar para 9 tanguistas y orquesta, Tres Tangos, Suite Punta del Este, Doble concierto para Bandoneón y Guitarra, Adiós Nonino, Oblivion y Libertango. En el ámbito de la música de cámara y junto al Quinteto Escolaso, ha interpretado las 5 Tango Sensations y arreglos propios para esa formación de Suite Lumiere y Suite troileana. Tuvo a cargo la Dirección musical y Bandoneón de la Operita de Piazzolla-Ferrer María de Buenos Aires en el Teatro del Bicentenario-San Juan. También es de su interés las performances dentro del ámbito del jazz-tango-fusión con el Neo Tango Trío y del tango clásico con la Orquesta Típica San Juan. Radicado en la provincia de San Juan desde 2009, creó la Cátedra Libre de Bandoneón en la Universidad Nacional de San Juan. Asimismo, dicta la materia Estilos Musicales VI (Música Popular) en la Escuela de Música de la UNSJ y dicta Composición I en la carrera profesorado con orientación en Música Popular de la UNSJ, en el departamento Jáchal.
Ficha
Quinteto Escolaso presenta 5 Tango Sensations y Suite troileana, de Ástor Piazzolla.
Integrantes:
Bruno Cavallaro, violín I.
Lucas Altamore, violín II.
Joaquín Gutiérrez, viola.
Matías Longo, violonchelo
Esteban Calderón, bandoneón, dirección y arreglos.
Día y hora: domingo 26 de noviembre, a las 20.
Entradas: $2.500 anticipadas, $3.000 el día del show, a través de entradaweb.com.ar o, en la boletería del teatro, de miércoles a domingo de 18 a 21.