El recambio de techos en la Escuela Corrientes quedará listo en setiembre


Luego de más de cinco años de espera de la comunidad educativa, el remplazo definitivo de toda la cubierta de techo de la Escuela 1-055 Corrientes, de San Martín, estará terminado en setiembre.
Si bien la obra original ya fue concluida, la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica aún debe finalizar dos obras adicionales: la instalación del nuevo sistema de desagües pluviales y las alcantarillas del patio que quedó bajo techo.
La firma encargada de los trabajos comenzará a ejecutar los adicionales esta semana, con el objetivo de que estén listos a fines de setiembre. Al finalizar la obra se habrán invertido más de $6,6 millones y cumplido con un viejo anhelo de docentes, alumnos y padres de la emblemática escuela Corrientes.
Ya se terminaron de colocar los 2.400 metros cuadrados de chapa de zinc enmalletada que remplazó a la antigua cubierta de teja colonial. Además, se instalaron las últimas placas del nuevo cielorraso, que también presentaba desgaste importante debido a la antigüedad del edificio. A estas tareas se sumó la conclusión de la reparación integral de todo el sistema eléctrico de la escuela, dado que también sufrió el paso de los años y la incidencia de las lluvias.
Con recursos del presupuesto provincial
La obra se extendió por casi 7 meses y los recursos que se utilizaron para financiar las tareas provienen íntegramente del presupuesto provincial. En tanto, hubo otro trabajo adicional que también se concluyó: la instalación de una cañería de agua que une el tanque elevado y los grupos sanitarios que, junto al reacondicionamiento del sistema de desagüe pluvial, demandarán una inversión final que ronda los $500 mil.
Falta muy poco para que la Escuela Corrientes tenga nuevo techo y sistema eléctrico y ha hecho realidad un anhelo de la comunidad educativa, que lleva más de cinco años de postergaciones, desde que la cubierta comenzó a presentar serios problemas de filtraciones a raíz de las lluvias.
Es destacable que escuela nunca dejó de funcionar para el dictado de clases mientras duró la obra. Siempre se trabajó en paralelo y con todas las medidas de seguridad necesarias. “Estamos a punto de concluir una obra muy esperada por la comunidad educativa, debido a todas las postergaciones que tuvo. Falta muy poco. Esta semana comenzamos con los últimos adicionales y, si todo marcha bien, a fines de setiembre la entregaremos”, indicó el subdirector de Mantenimiento y Reparaciones de escuelas, Emilio Pastorino.