“El recurso humano es el elemento más importante que tiene el Estado”
El subsecretario de Hacienda, Mario Granado, en conferencia de prensa, se refirió al informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM) con el objetivo de aclarar y llevar tranquilidad a toda la comunidad.
“Todo informe tiene una forma de interpretación, ya que se hace en base a una foto de un momento determinado. El problema es cuando a esos datos no se les suman los datos complementarios y la dinámica propia de las modificaciones presupuestarias durante un ejercicio. Por esto manifestamos que el informe del Consejo no incluye algunas medidas que nosotros podemos dar con mayor exactitud”, explicó Granado.
Para aclarar la situación, el subsecretario de Hacienda explicó la situación del personal, comparando la cifra exacta con diciembre de 2007, ya que en ese entonces había 77.400 personas o “cuil” y en diciembre de 2010 había 84.300 personas. Esto significa un incremento de 8,9%.
El subsecretario explicó que “estos incrementos surgen de la propia actividad del Estado, ya que su mayor componente es la prestación de servicios. El 60% del presupuesto se lo lleva el personal y así tiene que ser, porque es la forma de prestar correctamente los servicios”, afirmó.
Esta diferencia de 6.900 personas o cuil nuevos a 2010 se componen de: 1.392 policías y penitenciarios, es decir un 20% del total; 3.690 docentes, que representan el 55%. En el caso de la salud, representa el 9,6%, debido a que se han incorporado 667 personas. Por último, 548 personas se incorporaron en el Poder Judicial, representando el 8%.
“Esto es lógico, ya que en caso del Servicio penitenciario tiene que ver con la incorporación de personal para Almafuerte y era necesario para la seguridad pública incorporar policías. Así como también fue indispensable la incorporación de docentes, para atender las nuevas escuelas, salitas de cuatro y la gran incorporación de alumnos como consecuencia de la Asignación Universal por Hijo. En el sector de la salud, era necesario contar con mayores horas de atención. Y por último en el caso del Poder Judicial, la explicación es también lógica: se está llevando a cabo la incorporación del Código Procesal Penal en las jurisdicciones, lo que ha obligado la incorporación de personal calificado, como también la incorporación de las oficinas fiscales en las comisarías”, explicó Mario Granado.
El subsecretario manifestó que para todo el resto de la administración pública el Gobierno provincial ha tomado, en el período diciembre de 2007 a diciembre de 2010, a 592 personas, distribuidas en todas las reparticiones del Estado. “Estamos en una de las provincias que menos relación tienen entre cantidad de habitante y empleado público”, destacó Granado.
“Lejos de ver esta cifra como un problema, vemos que es el resultado del esfuerzo que se ha realizado desde la gestión en recursos humanos. Creemos que el recurso humano es el elemento más importante que tiene el Estado”, finalizó el subsecretario de Hacienda.
Mario Granado, subsecretario de Hacienda.