"El Retortuño" fue declarado de interes cultural y turístico
El Gobierno de Mendoza declaró al restaurante “El Retortuño” de interés turístico y cultural. La ministra de Cultura, Marizul Ibañez le entregó una placa a los responsables del local Alberto Hertlein y Norma “Pocha” Toriano. Esta importante declaración responde a los aportes para enriquecer y transmitir las manifestaciones locales de nuestra cultura.
Marizul Ibañez expresó: “este lugar es un refugio, un generador de esta mirada atenta hacia nuestras raíces. Aquí encontramos buena música, excelente comida, buen vino. Ustedes hicieron esto con una clara convicción. Hoy me toca a mi el honor de pronunciar esta declaración, junto al ministerio de Turismo y su ministro Javier Espina, pero en realidad somos todos los mendocinos, los artistas de Mendoza que agradecemos fundamentalmente lo que se hace en “El Retortuño”.
Por su parte Alberto Hertlein señaló: “Nos ha sorprendido muy gratamente esta decisión que ha tenido el Ministerio de Cultura y realmente nos enorgullece, nos hace creer que estamos en el camino que creíamos y queríamos desde el principio, hace 21 años. Desde allí que seguimos con la misma propuesta, la idea fue tener un lugar con comidas típicas mendocinas, folclore, vajilla en cerámica, que hacemos nosotros porque somos ceramistas. La idea de tener un lugar de Cultura permanente con música en vivo.
“Pocha”, compañera de Alberto, también agradeció esta distinción y destacó: “Creo que lo merecemos, después de 21 años de trabajo. El inicio fue muy a pulmón y lo sigue siendo. Agradecemos a los músicos que nos han acompañado siempre, ha sido un esfuerzo pero siempre con las mimas ganas y el mismo proyecto”.
Participaron de esta distinción en las las instalaciones de “El Retortuño”, ubicado en Dorrego 173 de Guaymallén, artistas como: Pocho Sosa, Sebastián Garay, Paula Neder, Miss Bolivia, la coplera Balvina Ramos.
Última jornada de serenatas
Este viernes se realizó la última jornada y los destinatarios de las serenatas fueron: Juana Vera, Carlos “el cafetero” del Pasaje San Martín, Gladys Ravalle y el restaurante “El Retortuño”.
Los músicos Patricia Cangemi, Federico Maturano, Federico Chavero, Sebastián Narváez tuvieron a cargo las serenatas, con un excelente repertorio que contó con cuecas, tonadas y gatos.
Programación
Viernes 30 de noviembre
-A las 9. Clase de danzas populares en el Prado Gaucho del Parque Gral. San Martín.
-A las 20: Inicio conciertos en el Prado Gaucho del Parque Gral. San Martín.
Actuaciones artísticas de: AmaCunkay, La Berraca Guanabana, Paula Neder
Patricia Giner, Franco Luciani, Bruno Arias
– Trasnoche del viernes, 23.57
Fiesta Alterlatina, en el mismo predio del prado gaucho, actuaciones de:
Son 4, Miss Bolivia, Cuerda de tambores,Orkesta Popular San Bomba
Sábado 1 de diciembre
– A las 19: Clase de danzas populares en el Prado Gaucho del Parque General San Martín.
– A las 20: Inicio conciertos en el Prado Gaucho del Parque General San Martín.
Actuaciones artísticas de: Sikuris An Xumec, La Levingston Colmenares,
Nico Falcoff, La América criolla, Trealilo, Jorge Marziali y Horacio Fontova
– Trasnoche del sábado
“Patios Cuyanos” circuito de guitarreadas en casas de músicos y lugares emblemáticos de la noche mendocina.
Casa Familia Navarro: Lautaro y El zonda 3500 – Barrio Supe – Godoy Cruz
El Retortuño – Dorrego 173-Guaymallén.
La Vereda Alta – 25 de mayo 71-Las Heras.
Domingo 2 de diciembre
– A las 19: Clase de danzas populares en el Prado Gaucho del Parque Gral. San Martín.
– A las 20: Inicio conciertos. Noche de cierre, en el Prado Gaucho del Parque Gral. San Martín.
Actuaciones artísticas de: Dorian Maronich, Jose y el Monstruo, Trío Öesch-Alcaraz-Melchiori, Seba Garay, Vasti Michel y Rubén Rada