El Santuario Virgen de Lourdes recibió una presentación coral en este Viernes Santo


Este Viernes Santo y en un marco muy especial, mendocinos y turistas que se acercaron al Santuario Virgen de Lourdes en el Challao, pudieron disfrutar del talento de las voces del Coro del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico – UTN quienes arribaron a nuestra provincia desde Buenos Aires.

Martín Pittaluga, director del coro, mencionó: "Es la segunda vez que participamos del Festival. El año pasado también fuimos seleccionados y es un orgullo volver a participar. Ser elegidos por un jurado de músicos de altísimo nivel, que valoren nuestro trabajo de esta manera, es un envión anímico para el grupo increíble. Es un festival que siempre estuvo organizado de primer nivel, tratando a los artistas como merecen realmente. Es un placer hacerlo cada vez y un orgullo cada vez que somos seleccionados.

Consultado por la presentación en el Santuario Virgen de Lourdes este Viernes Santo, Pittaluga reflexionó “Es algo muy especial, si bien el coro tiene un repertorio heterogéneo, este concierto tratamos de incorporar  una serie de obras pascuales, acordes a la fecha, que son muy lindas, de distintos lenguajes y épocas. Es una fecha bastante especial y tenemos una responsabilidad doble porque vamos a tener bastante público debido a las festividades y esperamos estar al nivel de lo que se espera”

Para la ocasión, se realizó una selección de obras de  Fernando Moruja, Calixto Álvarez, Orlando di Lasso, György Deák-Bárdos, Joseph Reinberger, Moses Hogan, Carlos Guastavino, Eric Whitacre, Jaako Mäntyjärvi y Tavera-Farías Gómez, las cuales fueron aplaudidas por el público presente que colmó las instalaciones del Santuario.

El Festival Música Clásica por los Caminos del Vino, edición 2014, continuará desarrollándose hasta el domingo 20 de abril.

Agenda del fin de semana

Sábado 19 de abril

11:00hs.: Bodega Nieto Senetiner – Guardia Vieja S/N – Vistalba -Luján de Cuyo.

Trío Matiegka (Buenos Aires). Obras de: Wenzeslaus Matiegka, Colette Mourey, Astor Piazzolla y Carlos Guastavino.

11:00hs.Bodega Casa La Primavera – Calle La Primavera S/N – Rivadavia. 

Trío Clásico (San Juan). Obras de: W. Amadeus Mozart  y Jacques Ibert.

13:00hs.Bodega Atamisque – La Gloria 2054 – San José – Tupungato.

Gala de Música Francesa. Julien Szulman, violín – Anaïs Crestin, piano. Obras de: Camile Saint- Saens, Jules Massenet, Piotr I.Tchaikowsky, M. Ravel y Fritz Kreisler

16:00hs.Bodega Salentein – Ruta 89 Km 14 – Finca La Pampa – Los Árboles – Tunuyán.

Musiké (Buenos Aires). Obras de: Wolfgang Amadeus Mozart  y Robert Schumann

16:00hs.Bodega Norton –  Ruta 15 – km 23,5 – Perdriel – Luján de Cuyo.

Alliance Quartett Wien (Austria). Obras de: Phillipe Glass, Felix Mendelsohn y Astor Piazzolla.

18:00hs.Sala de Arte “Donde duerme la luna”- Viamonte 3005 – Luján de Cuyo – Mendoza.

Alliance Ensamble (Córdoba). Obas de: Aram Kachaturiam,  Astor Piazzolla, Horacio Salgán, Kohen Dejonghe  e  Ilya Michenkov.

18:30hs.Bodegas Llaver – Calle Nueva Gil Este S/N – El Divisadero, Santa Rosa.

Trío de Cámara – “Wind & Mallets”. Obras de: Adriana Isabel Figueroa Mañas, Kai Stensgaard y Astor Piazzolla.

19:00hs.Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza – MMAMM – Plaza Independencia – Ciudad de Mendoza.

Dúo Saxofón y Piano. Mauricio Agüero – Alejandra Sáez. (EE.UU). Obras de: Paul Creston, Mario Herrerías, Maurice Ravel y Atonin Dvorak.

20:00hs.Hotel Fuente Mayor –  Ruta 92  Km 15 – Vista Flores  – Tunuyán.

Ensamble Contemporáneo Andino – Dir. Miguel Ángel Sugo (San Juan). Obras de: Heitor Villa-Lobos, Astor Piazzolla y Alberto Ginastera.

20:00hs.Bodegas López – Ozamis Norte 375 – Gral. Gutiérrez -Maipú.

Cuarteto Gianneo  (Buenos Aires). Obras de: Wolfgang Amadeus Mozart, Erik Satie  y Lèos  Janacék.

20:00hs.Bodega Casa Bianchi – Familia de Vinos – Ruta 143 y calle Valentín Bianchi- San Rafael.

Camerata Alférez Real  – Dir. Tatiana Tchijova. (Colombia). Dora De Marinis, piano. Obra de: Luis Tupaz,  Johann Sebastian Bach y Héctor Fabio Torres.

21:30hs.: Teatro Independencia – Chile y Espejo – Ciudad de Mendoza.

Grandes Pianistas del Futuro. Florencia Travaglianti (Argentina) – Esteban Labrador (Colombia). Obras de: Franz Schubert, Frederic Chopin, Alberto Williams y Franz Liszt.

 

Domingo 20 de abril                 

11:30hs. Bodega O. Furnier – Calle Los Indios s/n –  La Consulta – San Carlos.

Cuarteto de Saxofones Tsunami. (Buenos Aires) Obras de: Wolfgang A. Mozart, Adriana Isabel  Figueroa Mañas, Richard Strauss, Samuel Barber, Johann Sebastian Bach y Lino Florenzo.

12:00hs. Basílica San Francisco – Av. España y Necochea – Ciudad de Mendoza.

Jiri Lecian, órgano (Italia). Obras de: Antonio Vivaldi, Filippo Capocci, Pietro Alessandro, Louis Lefebure-Wely, Bonaventura Somma y Charles Gounod.

16:00hs. Finca de Las Marujitas – Calle Pantano s/n – Jocolí Viejo – Lavalle.

Sebastían Barroso, guitarra. (Mendoza). Obras de: Manuel M. Ponce, Fernando Sor y Federico Moreno Torroba

19:00hs. Teatro  Quintanilla – Plaza Independencia – Ciudad de Mendoza.

Cuatro pianistas, ocho manos. Dúo Alejandra Olmedo – Marcela Martínez. (Mendoza). Dúo Bruno Amalfitano – Fernando Rocha. (Buenos Aires). Obras de: Camille Saint-Saens, Richard Strauss, Georges Bizet, Franz Schubert y Francis Poulenc.

21:00hs. Teatro Independencia – Chile y Espejo – Ciudad de Mendoza.

Transmisión en vivo por Radio Nacional Clásica*

Gala de Clausura del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino, Edición 2014. Orquesta Caminos del Vino. Dir. Luis Gorelik. – Matias Villafañe, violoncello solista. Obras de: Sergey Prokofiev, Joseph Haydn y Wolfgang A. Mozart.

* https://clasica.radionacional.com.ar/escuchar-en-vivo-la-96-7/

* https://www.radionacional.com.ar/reproductor/reproductor.php?puerto=37